Lo más visto

El oaxaqueño Filogonio Naxín se expresa a través del arte: color, seres fantásticos y su fuerte identidad indígena lo soportan. ¡Conoce su obra!
En una suerte de homenaje a los artistas mexicanos que conservan las lenguas indígenas como parte de su identidad, ahora compartimos el trabajo de Filogonio Naxín, quien aprendió primero su lengua, el mazateco; y luego la segunda, la pintura.

Nacido en la región de la Cañada de Oaxaca, originario de la comunidad de Mazatlán, Villa de Flores, Filogonio Naxín creció rodeado por riqueza natural y espiritual, la cual ha logrado plasmar a lo largo de su desarrollo artístico.
La trayectoria de Filogonio Naxín
Ingresó a la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, se matriculó en la licenciatura de Artes Plásticas y Visuales de la Facultad de Bellas Artes a los 22 años de edad.

Egresó en 2012 y desde entonces inició su vida profesional, en cuya trayectoria ya cuenta con más de 30 exposiciones individuales y colectivas en museos, casas de cultura y galerías de Veracruz, Puebla, Oaxaca, Durango, Estado de México, Hidalgo, Querétaro y Ciudad de México.
Dentro de sus exposiciones individuales destacan los siguientes recintos:
- Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), ciudad de Oaxaca
- Centro Cultural Casa Talavera, CDMX
- Galería Torre del Reloj en Polanco, CDMX
- Radio UNAM, CDMX
- Museo Nacional de las Culturas del Mundo del INAH, CDMX
- Museo Nacional de Culturas Populares, CDMX
- Senado de la República, CDMX

Ha publicado en diversas revistas culturales y ha impartido talleres de gráfica y pintura en diversos museos y casas de cultura, como el Museo Nacional de las Culturas del Mundo y el Complejo Cultural los Pinos, así como en comunidades indígenas del estado de Oaxaca.
La obra de Filogonio Naxín
A través de la obra de Filogonio Naxín podemos leer y descubrir que, dentro de ella, yacen palabras y oraciones que nos invitan a inmiscuirnos en los trazos y los colores.

La pintura de Naxín habla de las creencias que hay en los pueblos, las tradiciones y la sociedad oaxaqueña, en cuyo estilo mezcla magia y realidad. Se suma a las nuevas generaciones de artistas mexicanos.
La realidad es abrumadora, pero también, nos lleva a la esencia natural de cada ser; en su obra el árbol de la vida emerge con todas las especies vegetales, animales y sobre humanas.

Al final, el universo, centro de la cosmovisión, es la energía que lo impulsa a seguir pintando y creando.
¿Quién es tu favorito de los artistas mexicanos?
¿Quieres escaparte a Oaxaca? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.