Bavispe, el corazón vaquero de la Sierra Madre

Este lugar es la puerta a una maravilla natural: la Reserva de la Biosfera Janos, un paraíso escondido entre montañas y ríos.
Si eres un viajero amante de paisajes inolvidables y experiencias únicas en la naturaleza, este destino es para ti
Ubicado en lo más profundo de la Sierra Madre Occidental, Bavispe es un destino que sorprende a los viajeros con su riqueza natural, historia y hospitalidad. Este pintoresco pueblo, en el noreste de Sonora, es la puerta de entrada a paisajes montañosos, ríos cristalinos y una biodiversidad única que lo convierten en un paraíso para los amantes de la naturaleza y la aventura.

Naturaleza y aventura en la Reserva de la Biosfera
Bavispe forma parte de la Reserva de la Biosfera Janos, un área protegida que alberga especies emblemáticas como el jaguar, el puma y el oso negro. Sus montañas, cañones y ríos ofrecen un escenario ideal para el senderismo, la observación de aves y la fotografía de paisajes. Si buscas un encuentro con la naturaleza, este es el lugar perfecto.
Uno de los atractivos más impresionantes es el río Bavispe, cuyas aguas frescas recorren el valle y crean un entorno ideal para disfrutar de un día de relajación o una caminata por sus alrededores. En ciertas épocas del año, es posible realizar recorridos en kayak o pescar en sus tranquilas aguas.

Historia de Bavispe, Sonora
Bavispe fue fundado en el siglo XVII (1645) por misioneros jesuitas, como parte del proceso de evangelización en el norte de México. Su relevancia histórica como un asentamiento indígena pima y posteriormente como un centro agrícola, tiene una historia está marcada por su resistencia y evolución a lo largo de los siglos. La iglesia de San Miguel Arcángel, con su arquitectura colonial, es un sitio que vale la pena visitar para conocer más sobre el legado histórico de la región.
Los habitantes de Bavispe son cálidos y hospitalarios, siempre dispuestos a compartir sus tradiciones y su gastronomía. No puedes dejar de probar platillos típicos de Sonora, como la carne asada, los tamales de elote y carne, burritos, pan de vieja, el cocido (caldo de Sonora), las tortillas de harina y su infaltable salsa de chiltepín y otros sabores que deleitan el paladar de cualquier visitante.

Un destino para los amantes del ecoturismo
Si disfrutas de los destinos poco explorados, donde la naturaleza y la tranquilidad se combinan, Bavispe es el lugar ideal. Ya sea que busques aventuras al aire libre, un descanso en un entorno natural o simplemente descubrir un rincón auténtico de Sonora, este destino te conquistará con su belleza y autenticidad.
¿Qué hacer en Bavispe, Sonora?
Bavispe ofrece una gran variedad de actividades para quienes buscan explorar los escarpados de la Sierra Madre:
- Senderismo y ecoturismo: recorrer los senderos de la Sierra Madre Occidental, ideales para disfrutar de vistas panorámicas y la biodiversidad del lugar.
- Avistamiento de fauna: observa especies como el jaguar, el puma y el oso negro dentro de la reserva de la biosfera.
- Recorridos en el río Bavispe: nada, pesca y aventúrate en un paseo en kayak por sus aguas.
- Fotografía de paisajes: sus montañas, cañones y ríos brindan oportunidades increíbles para capturar la belleza del entorno.
- Visita a la iglesia de San Miguel Arcángel: haz un recorrido por este histórico templo te permitirá conocer más sobre la historia del pueblo. Su fiesta es el 29 de septiembre.
- Degustación gastronómica: prueba la auténtica cocina sonorense, con especialidades como la carne asada y las tortillas de harina.
- Convivir con los vaqueros: Platica con ellos y sé testigo de la rica historia de su comunidad.

Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe
El Área de Protección de Flora y Fauna Bavispe forma parte de la Reserva de la Biosfera de la Sierra Madre Occidental, protegida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP). El APFF conserva mil 224 especies de plantas, 371 de aves, 92 de mamíferos, 69 de reptiles, 17 de anfibios y 11 de peces.
Actividades dentro de la Reserva
- Acampar
- Bicicleta de montaña
- Caminata/Senderismo
- Contemplación de Paisajes
- Espeleología
- Fotografía de naturaleza
- Montañismo
- Observación de Aves
- Observación de flora y fauna
- Rapel
Especies representativas de la ANP
- Flora: maguey de colibrí, pino blanco oyamel, encinos y muchas más especies de cactáceas propias del ecosistema montañoso.
- Fauna: lagartija escamosa de montaña, pumas, venados cola blanca, cotorra serrana occidental, venado bura y otras especies en peligro de extinción.

Costo de acceso: $90 MXN por persona.
Quedarán exentas del pago de derechos las personas adultas mayores, pensionadas y jubiladas, personas con discapacidad y menores de 12 años, con la credencial vigente. Se aplicará el 75% de descuento a las personas estudiantes y profesorado con credencial vigente. Se aplicará el 50% a visitantes nacionales, visitantes extranjeros residentes en el país que deberán acreditar su nacionalidad o residencia.
Hoteles y opciones de hospedaje en Bavispe
En Bavispe hay posadas para un alojamiento acogedor con atención personalizada, administrado por familias locales. También te puedes desplazar hacia San Miguelito, un poblado cercano para encontrar hospedaje y conocer los alrededores.
¿Cómo llegar a Bavispe?
Para llegar, puedes tomar la carretera desde Hermosillo o Ciudad Obregón hasta Moctezuma y luego continuar por la ruta que se adentra en la sierra. El trayecto ofrece vistas espectaculares y es parte de la aventura. Es recomendable viajar en vehículo adecuado para caminos rurales, especialmente si planeas explorar las zonas naturales cercanas.

Bavispe te espera con los brazos abiertos y una experiencia inolvidable en la majestuosidad de la Sierra Madre Occidental. ¿Te animas a descubrirlo?
¿Quieres escaparte a Sonora? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
