Fiestas
Carnaval de San Juan Chamula En la vecina comunidad tzotzil de San Juan Chamula, tiene lugar una fiesta importante. Se trata del carnaval que comienza cuatro días antes del Miércoles de Ceniza y dura una semana. En ese tiempo, en el que se reúnen los tres barrios principales del pueblo, abundan la comida y el posh […]
MexiLog Fest Se trata de una de las competencias de surf más importantes de la región, con un premio en metálico. Hombres y mujeres de todo el mundo se reúnen en las playas de Sayulita con el fin de divertirse y convertirse en los ganadores. Hay diferentes categorías, incluyendo la de mejor truco con la […]
Celebración al Señor de las Tres Caídas Inicia una noche antes con música y cohetes, tras lo cual, a la mañana siguiente, se hace una procesión por las principales calles del pueblo llevando a la sagrada imagen. La fiesta continúa con fuegos artificiales, danzas y diversos eventos culturales que se extienden toda la semana. Cuándo: […]
Festejo de la Santa Cruz En la comunidad otomí El Pañhé se producen una gran cantidad de canastas. Por este motivo cada año, durante la fiesta de la Santa Cruz, se regalan más de 2 mil de ellas para realizar la tradicional “lluvia de canastas”. La fecha también es motivo del “juego del cortapollo”, un […]
Carnaval Es organizado regularmente por los habitantes del pueblo. Camadas de danzantes de Huehues y Catrines realizan sus bailes en el centro de Tlaxco. Cuándo: febrero Feria del Queso, la Madera y el Pulque Es la mayor festividad del municipio y se celebra en honor a San Agustín, patrono de este Pueblo Mágico. Además de las […]
Feria de la Primavera Celebrada desde hace más de sesenta años en Semana Santa, es la fiesta donde toda la alegría del pueblo cabe. Se instalan juegos mecánicos, se organizan eventos deportivos y culturales, no faltan los conciertos ni los bailes populares. El trabajo de cafetaleros y ganaderos se recuerda entonces, mientras las muestras gastronómicas […]
Carnaval de Huauchinango El inicio de la cuaresma está marcado por el Carnaval de Huauchinango, tiempo en que los tradicionales “huehues” toman las calles. Cada barrio elige una comparsa que habrá de bailar y enmascararse mientras la música y la alegría no paren. Un concurso premia al mejor traje, el mejor bailador y el mejor […]
Huey Atlixcáyotl El último domingo de septiembre, tiene lugar en Atlixco una fiesta que convoca multitudes en el Cerro de San Miguel. Ahí, en la Plazuela de la Danza, se reúnen las 11 etnias del estado de Puebla con el fin de rendir tributo, con cantos y danzas regionales, a sus propias tradiciones y creencias. […]
Día de Nuestra Señora de La Paz Año con año se festeja a la patrona del lugar en el que se realizan diferentes actividades religiosas, bailes populares, juegos pirotécnicos y venta de comida tradicional del estado. Cuándo: 24 de enero Festival de la ballena gris Este festejo se da en los Puertos San Carlos […]
Fiesta del Señor de la Ascensión Desde hace 70 años esta fiesta religiosa tiene por objetivo exaltar la identidad en las poblaciones de Puente de Ixtla y Jojutla. Año con año las actividades se llevan a cabo en el zócalo de Tequesquitengo: un show de ski acuático, comida comunitaria y un carnaval con comparsas de […]
Feria Expori Año con año desde 1987 se lleva a cabo esta tradicional feria con áreas especiales de gastronómicas, comerciales, artesanales, juegos mecánicos, espectáculos musicales y un desfile lleno de color. Es considerada como la fiesta de los orizabeños. www.feriaexpori.com Fiesta de San Miguel Arcángel El 28 de septiembre se celebra al santo patrono de […]
Festival Mundo Maya Se trata de un evento que busca promover tanto la cultura chiapaneca como las raíces de Palenque. Ballet folclórico, danzas tradicionales y música de marimba llenan por esos días la vida en este Pueblo Mágico. Cuándo: Semana Santa Fiesta de Santo Domingo Una de las celebraciones más antiguas de Palenque, pues desde […]