Los chacales de Jalisco, ¿ya los probaste? - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Gastronomía

Los chacales de Jalisco, ¿ya los probaste?

Jalisco
Chacales de jalisco
© Yo Soy Jalisco | Facebook

Este ingrediente se obtiene de los ríos y arroyos de Jalisco de manera artesanal para preparar un exquisito platillo, ¿lo has probado?

Visitas Jalisco y no pueden faltar las tortas ahogadas, la exquisita birria ni el caldo de bote. Tamales de acelgas, lentejas rancheras y borrego al pastor también formarán parte de las delicias que pruebes en tierras jaliscienses, pues tienen variedad para consentir al estómago. Pero probablemente no estabas considerando un platillo que, sin duda, se convertirá en uno de tus favoritos: los chacales de Jalisco. ¡Conócelos y pídelos en tu próxima estancia en este estado!

chacales de jalisco
Tania Dizler

¿Qué son los chacales de Jalisco?

Los chacales son un platillo típico que se prepara en distintos municipios de Jalisco. Se trata de langostinos de agua dulce, también llamados acamayas, que se pueden cocinar en caldillo, con verduras, al tamarindo, a la diabla o al mojo de ajo. Algunas personas incluso consideran que este platillo es un afrodisiaco y eso los han hecho aún más solicitados.

Estos crustáceos de la costa de Jalisco y la Sierra de Amula son capturados con métodos tradicionales como las llamadas chacaleras, unos cucuruchos tejidos de varas que se colocan entre las piedras de los ríos y los arroyos que habitan. De esta manera los atrapan en estos cuerpos de agua, pero también los cultivan en presas o estanques. La variedad más común de chacales es la anaranjada y cada uno puede medir entre ocho y 15 centímetros.

captura de chacales de jalisco
Facebook Gobierno de Jalisco

¿Cómo se preparan los chacales?

Los chacales pueden prepararse de distintas maneras. Primero se lavan y se limpian levantando el caparazón. La preparación dependerá del gusto y antojo de cada persona, pero una de las maneras más frecuentes de encontrar este platillo en diversos restaurantes del estado es al mojo de ajo, ya que también es una de las maneras más sencillas de tener un delicioso platillo. Para prepararlo, primero se pican varios ajos pelados y rebanadas de cebolla para freírlos en mantequilla, después se agregan los chacales limpios y se dejan al fuego aproximadamente 20 minutos.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Otra receta muy solicitada es prepararlos en caldillo con verduras. En este caso se ponen a hervir los langostinos en agua y se agrega ajo, cebolla y jitomates picados. Cuando hayan hervido por 20 minutos, se agregan zanahorias, chayotes y papas picados en cuadritos, además de chícharos. Se deja cocer toda la mezcla por 10 minutos agregando un toque de sal al gusto. Para los que adoran la comida picosa, el chile habanero y la cebolla son excelentes acompañantes.

chacales a la diabla
Tania Dizler

La manera más fácil de saborear esta delicia jalisciense es visitar los mercados y restaurantes ubicados en diferentes municipios del estado como Tomatlán, Unión de Tula, La Huerta, Casimiro Castillo, Autlán de Navarro y El Grullo, por mencionar algunos.

chacaleschacales al ajillofoodiesgastronomía mexicanajalisco
autor Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Comentarios