Lo más visto



Lo más visto
Ya se acerca el próximo puente del año que será del 19 al 21 de marzo, ya que el lunes 21 de marzo se conmemora el natalicio de Benito Juárez, el primer y único presidente de origen indígena de México.
Para darte una escapada en este puente que se aproxima, las agencias de viajes ofertan diferentes recorridos. Pero antes de salir de viaje debes saber que hoy lo más moderno es pagar con CoDi®. Cada vez más son los viajeros que están utilizando esta plataforma del Banco de México, por lo que puedes confiar que tus transacciones se realizan de forma eficiente, inmediata y segura.
Sólo necesitas escanear un código QR desde tu celular para pagar (sin ninguna comisión) ese recorrido, o la cuenta de un café, una comida, alguna artesanía o una bolsa tejida. Aquí te diremos cómo empezar a usar CoDi® para que te pongas al día en pagos digitales.
Antes de continuar con la información acerca del recorrido a Puebla, Cholula y Tonantzintla, queremos contarte acerca de qué es CoDi® y cómo funciona. Pues estamos seguros de que pagar con CoDi® hará más fácil tu viaje y podrás realizar tus compras sin la necesidad de efectivo o tarjetas bancarias. Porque la nueva forma de pagar en México es mediante tu celular con CoDi®.
Sólo busca CoDi® en la app de tu institución financiera, valida tu cuenta y empieza a pagar.
CoDi® no cobra comisiones y está disponible las 24 horas, los 7 días de la semana. CoDi® está desarrollada bajo la infraestructura del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) con altos estándares de seguridad.
Si pagas con CoDi® cuando viajas, apoyas a los emprendedores turísticos a que el dinero pase de inmediato, sin comisiones para ellos ni para ti. La liquidación del pago es en tiempo real y evitas que el dueño del negocio tenga que esperar de 24 a 48 horas para recibir el dinero en su cuenta. Además, ayudas a reducir los costos y riesgos respecto al manejo de efectivo. No perderás el tiempo en cajeros automáticos y evitarás el contacto para pagar.
¡Ve a Puebla, Cholula y Tonantzintla! Son dos horas de camino en auto de la Ciudad de México al zócalo de Puebla. Este tour se puede hacer, incluso, en un día completo con un guía certificado y vehículos de calidad.
Puebla es famosa por haber sido el escenario de la asombrosa batalla del 5 de mayo de 1862 entre el ejército francés y el mexicano, cuya victoria fue para México.
Cholula es conocida por tener la pirámide más grande del mundo (400 metros por lado). El doble de la Pirámide del Sol en Teotihuacán y cuatro veces más que la Pirámide Keops en Egipto.
Y, cerca, está la iglesia de Tonantzintla, que se distingue por ser el único templo donde los franciscanos permitieron a los indígenas plasmar su talento artístico: ¡una joya del sincretismo!
La calle de los Dulces: A tan sólo una cuadra del zócalo de Puebla se encuentra la calle de los Dulces donde venden toda clase de dulces típicos: camotes de fruta, borrachitos envinados, obleas de cajeta, macarrones o las famosas tortitas Santa Clara (un postre de la gastronomía poblana).
Tienda de talavera: Si de calidad se trata, Uriarte Talavera es una excelente opción. Es una empresa fabricante de talavera fundada en 1824, hace casi 200 años. Sus productos hechos a mano se dividen en 4 categorías: vajillas, decoración, jardín y azulejos.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.