Colocan Virgen María, San José y Niño Dios gigantes en el Zócalo - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Colocan Virgen María, San José y Niño Dios gigantes en el Zócalo

Ciudad de México
niño dios gigante
© Noticias rápidas x whatsapp

¡De Iztapalapa para el mundo! La Sagrada Familia monumental hecha en Iztapalapa, estará presente en el Zócalo hasta el 30 de diciembre.

¡Ya comenzó la temporada navideña y qué mejor que celebrarlo en grande con las tradiciones más arraigadas de nuestra cultura! Entre ellas se encuentran los nacimientos o belenes, creados por San Francisco de Asís en 1181 y utilizado por los frailes franciscanos como herramienta de evangelización de los indígenas durante la época colonial. Por ello, este 2024, el Gobierno de la Ciudad de México colocó un nacimiento monumental con un Niño Dios gigante.

Como parte de la Verbena Navideña, artesanos colocaron un nacimiento monumental en la Plaza de la República. Los peregrinos –José y María– y el Niño Dios gigante está trabajado en yeso tradicional. El ícono es el mismo que en en años anteriores fuera exhibido en Iztapalapa y ahora podrá ser contemplado por todos los que visitan el área más concurrida de la capital.

Niño Dios gigante: ¡De Iztapalapa para el mundo!

Creado hace 10 años, el Niño Dios gigante mide cinco metros de altura y pesa 500 kg. El objetivo de su colocación es recuperar las tradiciones mexicanas y contrarrestar el monopolio de personajes traídos de Estados Unidos como El Grinch o Santa Claus.

En cuanto a las figuras de José y María, éstas miden aproximadamente 10 metros de altura y pesan cerca de una tonelada.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

De acuerdo con lo anunciado, las figuras representan la paz, pues de acuerdo con la tradición cristiana, José y María estaban huyendo cuando iba a nacer Jesús. El nacimiento, por lo tanto, representa ese momento de luz dentro de los momentos de crisis y dificultad.

Como parte de la decoración, también se colocaron 18 filas de piñatas, tres árboles monumentales de Navidad y la iluminación tradicional de Navidad.

Será el día de martes 17 de diciembre que la Jefa de Gobierno inaugure la Verbena Navideña, en la que habrá un gran número de actividades culturales como conciertos, villancicos, pastorelas y posadas.

autor Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.
Comentarios