Lo más visto



Lo más visto
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó un tweet que niega que la alerta que dio la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos sobre la amenaza de tsunami sea para México
Por lo que la Conagua informó que no hay alerta de tsunami, debido a que el epicentro se registró en la zona continental de Oaxaca.
Sin embargo, la cuenta en Twitter del Observatorio Sísmico Metereológico de la CDMX mantiene la información difundida por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, que advirtió sobre la amenaza de tsunami para los siguientes países:
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico pidió a la población mantenerse alerta por posibles réplicas.
Según la agencia podrían registrarse olas de entre uno y tres metros en las costas del Pacífico, por lo que se recomienda mantenerse alejado de las playas.
Lee: Sismo de 7.5 en costas de Oaxaca se siente con intensidad en CDMX
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por su sigla en inglés) indicó que prevé que en un rango de 1,000 kilómetros del sismo haya un tsunami.
El Servicio Sismológico Nacional (SNN) informó que la magnitud del sismo registrado a las 10:29 horas de este martes fue de 7.5 con epicentro a 23 kilómetros al sur de Crucecita, Oaxaca.
De acuerdo con el Instituto Oceanográfico de Ecuador para que se genere un tsunami deben presentarse las siguientes condiciones:
Te recomendamos estos artículos de este mes: