Comienza la construcción del Tren México-Pachuca - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Comienza la construcción del Tren México-Pachuca

Hidalgo
construcción del tren méxico-pachuca
© pngtree

El Gobierno de México dio inicio a la construcción del Tren México-Pachuca, el nuevo transporte público masivo que conectará la Ciudad de México y el estado de Hidalgo. Durante el banderazo de la construcción, las autoridades explicaron que se la construcción durará cerca de dos años y se realizará a través de una conexión con […]

El Gobierno de México dio inicio a la construcción del Tren México-Pachuca, el nuevo transporte público masivo que conectará la Ciudad de México y el estado de Hidalgo. Durante el banderazo de la construcción, las autoridades explicaron que se la construcción durará cerca de dos años y se realizará a través de una conexión con el Tren Suburbano al AIFA, el cual está próximo a ser inaugurado y tiene conexión con la ruta que llega a la terminal Buenavista.

Adicionalmente, se anunció la construcción de una nueva preparatoria en la zona de Tizayuca y de áreas verdes en las inmediaciones del tren, con el objetivo de generar nuevos espacios públicos que serán de utilidad para las personas que transiten entre Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México.

Beneficios de la construcción del Tren México-Pachuca

De acuerdo con lo anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, la construcción del Tren México-Pachuca no se saldrá del presupuesto y tendrá estaciones en Tizayuca y Temascala, dos de las regiones más habitadas. Sin embargo, aún no se confirman las estaciones.

Con respecto a la conectividad que tendrá, contará con acceso directo al AIFA, conectividad con Cuautitlán y Buenavista, por lo que también mejorará la movilidad de miles de usuarios que todos los días se transportan a sus espacios de trabajo. Se calcula que el tiempo de traslado entre el Estado de México y Pachuca mejorará de una hora con veinte minutos a 40 minutos. Mientras que de la Ciudad de México a Pachuca el recorrido se reduzca a una hora con veinticinco minutos.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Actualmente ya se inició con los trabajos aéreos para analizar la ruta y el derecho de vial, cuyo objetivo es realizar un dictamen para SEDATU. Asimismo, ya se trabaja en la licitación de los trenes, que se buscará sean producidos en México. Los trenes correrán a una velocidad de 120 Km/h con una capacidad de 718 usuarios.

autor Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.
Comentarios