Coquimatlán, un lugar para vivir la naturaleza y el sabor de Colima - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Coquimatlán, un lugar para vivir la naturaleza y el sabor de Colima

Colima
Coquimatlán
© Visita Colima

Ríos, manantiales y una gran tradición gastronómica son los grandes atractivos que te esperan en Coquimatlán.

Éste es el destino perfecto para tu próxima escapada de aventura y naturaleza

Colima es un estado con un gran potencial turístico que aún está por descubrirse. La riqueza cultural y natural de Coquimatlán lo convierten en un destino ideal para aquellos que buscan experiencias auténticas y fuera de lo común.

Atractivos naturales de Coquimatlán

Uno de sus principales atractivos es el entorno natural, gracias a su cercanía con el cerro Grande, un sitio importante para la conservación de flora y fauna que forma parte de la Reserva de la Biosfera Sierra de Manantlán.

Coquimatlán se encuentra rodeado de montañas y bosques que ofrecen paisajes espectaculares, ideales para actividades al aire libre como senderismo y observación de aves. Además, cuenta con manantiales y ríos que cruzan la región, perfectos para refrescarse durante el cálido clima colimense.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Senderos con oasis refrescantes

Para salir del calor, en Coquimatlán se encuentran balnearios que se convierten cada verano en uno de los lugares favoritos de propios y visitantes: La Piedra Acampanada, Los Amiales, Las Huertas del Chical, La Piedra Cometeada, Los Parajes y El Tanque del General, donde además puedes pasar las noches más frescas en sus respectivas zonas de acampar.

x

Por otro lado, si lo que buscas es hacer senderismo puedes tomar el camino que te lleve al antiguo casco de la hacienda de los Álvarez, desde donde tendrás la mejor vista del valle hasta el complejo volcánico de Colima.

Tradiciones y gastronomía

Coquimatlán es conocido por su fervor religioso hacia el señor de la Expiración. Cada año, las fiestas patronales llenan las calles de colores, música y danza, con una serie de eventos que atraen tanto a locales como a turistas.

Además de las celebraciones religiosas, el municipio se distingue por su gastronomía, donde los antojitos locales, como el pozole y las enchiladas, deleitan a quienes buscan probar los sabores auténticos de Colima. Aquí te dejamos una lista de la gastronomía típica imperdible.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Turismo Coquimatlán (@turismo.coquimatlan)

  • Chacales en caldillo
  • Chigüilines
  • Tilapia roja
  • Platillos con base de camarón
  • Pozole de elote
  • Tamarindo, ponche y gelatinas
  • Pan

Cómo llegar a Coquimatlán

Se encuentra a 15 kilómetros de la ciudad de Colima, solamente deberás tomarla carretera federal 54, que conecta Colima con Manzanillo. El trayecto es corto y te llevará alrededor de 20 minutos en coche. Sigue las señales hacia Coquimatlán y toma la desviación que te llevará directamente al municipio.

ColimaCoquimatlánqué hacer en Colima
autor Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.
Comentarios