Descubre Cotija, Pueblo Mágico de Michoacán y capital del queso artesanal - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Descubre Cotija, Pueblo Mágico de Michoacán y capital del queso artesanal

Michoacán
cotija michoacán
© Sectur Michoacán

Conocido por la producción de su queso artesanal, este pueblo tiene encantadores atractivos y, por supuesto, ¡una deliciosa gastronomía!

Vive una experiencia única:

Adrián Téllez, guía de turistas Tlalpujahua y mariposas monarca




Adrián Téllez, guía de turistas Tlalpujahua y mariposas monarca

Parte de la riqueza de Michoacán se puede admirar en este bello Pueblo Mágico. Cotija es un claro ejemplo y buen embajador de las delicias michoacanas con muestras de su gastronomía que son un motivo suficiente para escaparse a este encantador destino del estado. ¡Conoce qué hacer en Cotija, Michoacán!

COTIJA MICHOACAN
Visit Michoacán

Uno de los destinos imperdibles de Michoacán es, sin duda, Cotija, Pueblo Mágico que enamora por sus calles empedradas, edificios de teja roja y hermosos paisajes. Tiene raíces de la época prehispánica, su nombre proviene del purépecha cotixani, que significa «lugar donde la garganta está más ensanchada».

En este destino podrás disfrutar de arquitectura colonial, tranquilidad en el ambiente y contacto con la naturaleza. Se localiza a cuatro horas de Morelia y a tres horas de Guadalajara, por lo que es ideal para visitarlo en una escapada de fin de semana. Aquí podrás descubrir una variedad de atractivos naturales, culturales y gastronómicos, además de poder visitar otros atractivos de la región como el lago de Chapala, que se encuentra a tan sólo una hora de distancia.

Parroquia de Nuestra Señora del Popolo

Qué hacer en Cotija, Michoacán

Este Pueblo Mágico tiene diversos atractivos para sus visitantes. Estas son algunas de las actividades que puedes hacer y sitios que no puedes dejar de visitar en Cotija, Michoacán:

Parroquia de Nuestra Señora del Popolo
Un templo con una impresionante arquitectura colonial, cuya construcción comenzó en 1854 bajo la guía de los padres de la Compañía de Jesús. El edificio se concluyó en 1871 y ha sido el sitio de veneración de la virgen del Popolo. Su fachada es de cantera roja, con una torre de 70 metros de altura y retablos dorados tallados junto a pinturas coloniales al interior.

Laguna de San Juanico
Un cuerpo de agua rodeado de naturaleza, ideal para un día de relajación o actividades acuáticas. La hermosa laguna ofrece un paisaje envidiable para disfrutar de un paseo en bote, acampar en sus orillas, caminar por su malecón e incluso hay cabañas y pequeños hoteles para pasar una noche mágica y tranquila.

Centro histórico
Un recorrido por las calles de Cotija te permitirá admirar las casas de teja roja, sus hermosos jardines y sus espacios públicos para disfrutar de las cálidas tardes mientras disfrutas de la tranquilidad del Pueblo Mágico. Muy cerca también podrás visitar la Ex Hacienda de San Antonio, un lugar lleno de historia, que en su momento fue un importante centro agrícola y ganadero.

Qué comer en Cotija, Pueblo Mágico de Michoacán

Entre lo más atractivo de Cotija, Michoacán, es su gastronomía. Es un destino culinario que deleita a sus visitantes con sabores auténticos. Entre los platillos y productos típicos que no te puedes perder se encuentran:

  • Queso cotija: Conocido a nivel nacional por su sabor fuerte y textura firme, este queso es el símbolo de la región.
  • Mole de chocolate: Una receta tradicional que combina el sabor del cacao con especias y chiles que podrás probar en diversos locales, un platillo típico de la región.
  • Mezcal: Elaborado de manera artesanal en la región, este mezcal es perfecto para degustar en alguna cantina local.
  • Chocolate cotija: Un producto de sabor intenso, ideal para disfrutar con pan o como bebida caliente. Es también ofrecido en gran variedad de locales. Puedes acompañarlo con un pan aguacata, muy tradicional de Cotija.
  • Dulces tradicionales: No dejes de probar las cocadas, a base de coco rallado y azúcar. También encontrarás los pícaros, galletas con un toque picante y dulce.

Artesanías que se producen en Cotija

Durante tu próxima visita a este Pueblo Mágico de Michoacán, puedes adquirir algunas de las artesanías que aquí se producen, entre las que destacan artículos de talabartería, orfebrería y los textiles como rebozos, manteles y prendas de vestir. El ingenio y la creatividad de los artesanos de Cotija se reflejan en productos que combinan belleza y funcionalidad, ¡no dejes de llevarte alguna artesanía a casa!

cotijamichoacánpueblo mágico de michoacánpueblos mágicos
autor Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Comentarios