Cuando el Lago de Chapultepec se fue por un hoyo
¡Los peces se quedaron sin casa! En 2006, una antigua mina debajo del Lago de Chapultepec colapsó, provocando que el lago se quedara sin agua.
Eran cerca de las cuatro y media de la tarde del 5 de junio de 2006, cuando trabajadores del restaurante Meridién, ubicado a un costado del Lago de Chapultepec, notaron que el nivel del agua descendía de manera alarmante. En menos de dos horas, lo que solía ser un espejo de agua apacible se convirtió en una enorme mancha negra de lodo.
La fuga, causada por una fractura en el subsuelo, dejó al descubierto un boquete de 15 metros de diámetro y nueve de profundidad, que devoró alrededor de 20 mil metros cúbicos de agua. Según Fedro Guillén, entonces director general de Bosques Urbanos y Educación Ambiental, la grieta probablemente se originó por el reblandecimiento del suelo y la existencia de antiguas minas debajo del estanque.
El desolador escenario que dejó la sequía del Lago de Chapultepec
Mientras el agua desaparecía, cientos de carpas y tilapias quedaron atrapadas en el fango. Algunas personas, al enterarse de la tragedia, se acercaron a intentar rescatar a los peces, pero el daño ya estaba hecho. La escena era desoladora: un panorama de lodo negro salpicado de cuerpos de peces muertos, con un socavón en el centro que parecía un abismo.
El Gobierno del Distrito Federal movilizó rápidamente a personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Protección Civil e incluso a la delegación Miguel Hidalgo, que desde entonces pertenecía a la oposición. A las seis de la tarde, comenzaron las labores para colocar un dique que detuviera el derrame.
Algunos peces del Lago de Chapultepec pudieron ser rescatados
No fue tarea fácil: la grieta era profunda y la fuga parecía incontrolable. Pese a la gravedad, una parte del lago no se vio tan afectada, los peces y aves que pudieron ser rescatados fueron trasladados a dicha área, cercana al restaurante Del Lago.
La noticia del desastre había llegado a todo el país, el jefe de Gobierno, Alejandro Encinas, tuvo que pedir a los curiosos no acercarse a la zona para evitar accidentes, mientras geólogos y buzos analizaban el alcance del daño. Aunque algunos vecinos colaboraron en las labores de rescate, la recomendación era clara: el área era peligrosa.
Se confirma que una antigua mina siempre estuvo bajo el lago
El Lago Mayor de Chapultepec, un estanque artificial inaugurado hace 42 años, fue construido sobre una antigua zona de minas. Según los expertos, estas minas fueron rellenadas, pero las condiciones del subsuelo arcilloso y reblandecido habían provocado hundimientos en el pasado. De hecho, apenas cuatro años después de su inauguración, el lago ya había sufrido fracturas, pero desde entonces no había recibido el mantenimiento adecuado.
El secretario del Medio Ambiente, Eduardo Vega López, señaló que la fuga no solo representó una pérdida de agua, sino también de fauna. Se estima que alrededor del 10% de las carpas y tilapias del lago murieron. Aunque el drenaje de la ciudad fue monitoreado, no se encontró un volumen de agua equivalente al perdido, lo que sugiere que el líquido se infiltró en el subsuelo.
Una tragedia que puede volver a ocurrir en el Lago de Chapultepec
La tragedia del Lago Mayor expuso no solo la vulnerabilidad de las infraestructuras del Bosque de Chapultepec, sino también la necesidad de un mantenimiento integral. Según las autoridades, en enero de 2007 estaba previsto iniciar un programa de rescate en la segunda sección del bosque, pero el incidente dejó claro que las acciones debían ser más profundas y urgentes.
Mientras tanto, buzos del Sistema de Aguas exploraban la oquedad en busca de conexiones con otras minas, y peritos evaluaban las pérdidas. Aunque se descartaron riesgos para las estaciones del Metro cercanas, las autoridades permanecieron en alerta ante posibles emergencias.
El Lago Mayor, alguna vez símbolo de paz y belleza, quedó marcado por este episodio como un recordatorio de los riesgos de construir sobre un terreno frágil.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable