Descubren pirámide en Hidalgo en la construcción de carretera Pachuca-Huejutla
¡Sí es una pirámide! Ya fue resguardada por el INAH la estructura encontrada en la construcción de la carretera Pachuca-Huejutla.
¡Está confirmado! Los vestigios encontrados en la carretera Pachuca-Huejutla sí corresponden a los de una pirámide, de acuerdo con la información dada a conocer por Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El proyecto de rescate arqueológico fue impulsado por la Secretaría de Cultura a través del INAH, con lo que se permitió la excavación y estudio del basamento piramidal. El hallazgo se realizó el pasado mes de junio, mientras se construía el tercer carril de la carretera 105 Pachuca-Huejutla.
El edificio, actualmente denominado como Estructura 1, pues se desconoce cuál era su utilidad o si estaba dedicado a alguna deidad, pertenece al antiguo asentamiento prehispánico que actualmente está denominado como San Miguel, pues está cerca de San Miguel Metzquititlán. Los estudios arqueológicos sugieren que los asentamientos tienen una antigüedad que abarca los periodos Epiclásico (650-950 d.C.) y Posclásico Tardío (1350-1519 d.C.), por lo que podría tener 1,375 años de antigüedad.
Este último hallazgo no es aislado, pues se trata del décimo montículo encontrado en cinco sectores. Del antiguo inmueble se han recolectado ya 1505muestras de materiales de construcción para conocer data y otras informaciones importantes.
Con el objetivo de proteger la estructura, recientemente se construyó un muro de mampostería en torno al edificio Asimismo, se realizó una documentación cuidadosa con ayuda de drones, con lo cual se podrán realizar futuras investigaciones.
Gracias a esta importante estructura se podrá comprender más sobre las culturas que han habitado desde hace 14 mil años en la Barranca de Metztitlán, así como para la promoción y preservación de su legado arqueológico.
¿Quieres escaparte a Hidalgo? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable