Día del abogado en México ¿Por qué se celebra?

Conoce el origen del Día del Abogado en México y la historia de algunos personajes históricos mexicanos que fueron abogados.
En México, el día del abogado tiene un origen que se remonta al periodo colonial en la Nueva España. Conoce los motivos para celebrar este importante día y cómo festeja el país a los devotos de la justicia.
Como cada año, este 12 de julio se celebra el Día del Abogado así que es común que se felicite o celebre a aquellas personas conocedoras de las leyes y regulaciones constitucionales, pero ¿Por qué se celebra a los abogados en México?

La frase popular dice que “todos debemos tener un abogado amigo”, pero hoy es ese día para demostrar que la relación no es sólo para que nos defiendan, sino aplaudir su esfuerzo y, de paso, conocer parte de la historia del Día del Abogado.
Conoce la historia de Benito Juárez, abogado oaxaqueño y uno de los más ilustres presidentes de México.
¿Cómo surgió el Día del Abogado?
Quizá un amigo, amiga, primo, tía o familiar cercano sea un abogado honesto que defiende a las personas en cuanto al Derecho. Personas como ellas son quienes merecen ser festejadas cada año.

No obstante, el Día del Abogado tiene un origen que se remonta al periodo colonial en la Nueva España, cuando el segundo virrey, Luis de Velasco, abrió la primera escuela de estudios profesionales, la Real y Pontificia Universidad de México.
A casi seis meses de inaugurada la escuela, se llevó a cabo la primera enseñanza de Derecho en la Nueva España el 12 de julio de 1553, la cual fue impartida por Fray Bartolomé Frías y Albornoz, un catedrático prodigio en jurisprudencia.

Conoce a Carlos Fuentes ¡Abogado y escritor mexicano!
Desde ese entonces comenzaron a formarse litigantes en todo el territorio y con el paso del tiempo, las oportunidades de aprender sobre la defensoría de derechos en otros institutos permitió la descentralización de la educación profesional.
Fue hasta mediados del siglo XX cuando la iniciativa de conmemorar a quienes no dudan en asistir al auxilio de quienes más lo necesitan para defender constitucionalmente.

En el año de 1960,el Diario de México solicitó al presidente de la República de aquel entonces, Adolfo López Mateos, considerar la fecha en que surgió la profesión jurídica en el país como el día para conmemorar a los abogados.
Fue así que el 12 de julio de cada año se estableció oficialmente en México como el Día Nacional del Abogado.
Descubre la vida de José Vasconcelos, abogado y maestro de la juventud de América.
La carrera de Derecho
De acuerdo con las estadísticas de finales del 2021 producidas por Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la carrera de Derecho es la segunda con mayor número de profesionistas ocupados, siendo cerca de 600 mil personas que se dedican al litigio.

Hay quienes se adelantaron y ya celebran el Día del Abogado con ceremonias o presentes y tú, ¿Cómo festejarás este 12 de julio?
Conoce la vida de Isidro Fabela, abogado, político, historiador, escritor, periodista, diplomático, lingüista, filólogo y académico; un mexicano excepcional.
¿Te gustan las historias de amor y la vida en pareja?
Te damos consejos desde la despedida de soltera, tus invitaciones de boda y hasta los centros de mesa para boda. ¡Bienvenidas todas las novias y novios!