El Arcotete en Chiapas, un lugar de leyenda - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

El Arcotete en Chiapas, un lugar de leyenda

Chiapas San Cristóbal de las Casas
El Arcotete
© Visit Chiapas

Un rincón escondido que no te puedes perder cuando visites San Cristóbal de las Casas.

Entre los valles y montañas que rodean San Cristóbal de las Casas, se encuentra un rincón que parece salido de un cuento de hadas: El Arcotete.

El Arcotete
Alejandro Medina Abreu

Este parque ecoturístico combina la serenidad de la naturaleza con un misticismo característico de Chiapas. Aquí, entre un puente de piedra natural, grutas que cuentan historias y un río que susurra secretos, se vive una experiencia que cautiva a los aventureros y los viajeros en busca de paz.

El origen de la magia: la leyenda del Arcotete

Como muchas maravillas naturales en México, El Arcotete también tiene su propia leyenda. Se dice que este arco de piedra lleva el nombre de un joven francés llamado Jean Francois d’Arcotete, quien llegó a San Cristóbal en el siglo XIX. Enamorado de una mujer indígena, su amor se encontró con obstáculos imposibles. Devastado por no poder estar con ella, decidió acabar con su vida en este lugar. La naturaleza, en su eterna sabiduría, lo inmortalizó con este impresionante arco de piedra que ahora es un refugio para quienes buscan belleza y quietud.

El arcotete, la leyenda
Visit Chiapas

Aunque esto es sólo es una leyenda, al mirar el arco mientras el sol lo ilumina por la tarde es fácil imaginar que guarda en su interior historias que el tiempo no ha logrado borrar.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

¿Qué hacer en El Arcotete?

El Arcotete es un espacio donde la naturaleza parece haber esculpido con paciencia y precisión. El arco de piedra caliza, con sus más de 30 metros de altura, es la pieza central. Esta formación impresiona por su tamaño y la forma en que la vegetación lo abraza, dándole un aire casi místico.

Por debajo del arco fluye un río cristalino que refleja las tonalidades verdes y azules del entorno. Su corriente suave invita a un momento de pausa, a detenerse y escuchar cómo el agua se desliza entre las piedras. Los más intrépidos se animan a remar en kayaks o a refrescarse en sus aguas durante los meses cálidos.

Facebook Descubre Chiapas

Además del arco, El Arcotete esconde un tesoro que recompensa a los viajeros: sus grutas. Este sistema de cuevas es perfecto para quienes buscan un toque de aventura. Acompañado por guías locales, puedes adentrarte en las entrañas del parque y descubrir estalactitas y estalagmitas que, con un poco de imaginación, se transforman en formas curiosas: figuras humanas, animales o incluso objetos.

Gavin Le Roux

Al avanzar, te encontrarás con miradores internos que se abren hacia el arco, permitiendo vistas espectaculares que combinan el exterior con las sombras de la cueva. Hay algo en este espacio que hace que el tiempo pare. Quizá sea el silencio, interrumpido sólo por el eco de tus pasos, o la sensación de estar rodeado de siglos de historia natural.

El Arcotete
Brad Greene

En El Arcotete, cada visitante puede encontrar algo que lo haga sentir vivo. Si eres amante de la adrenalina, este es un lugar para ti. El parque cuenta con tirolesas que atraviesan paisajes impresionantes, retando tanto a tu valentía como a tu capacidad de asombro. ¿Quieres una perspectiva diferente? Atrévete a cruzar los puentes colgantes que tambalean ligeramente bajo tus pies mientras el río serpentea debajo.

el arcotete

Por otro lado, si buscas algo más relajado, hay áreas de descanso ideales para un picnic. Las mesas de madera, rodeadas de árboles y con vistas al río, son perfectas para disfrutar de una comida casera en buena compañía.

Si el tiempo lo permite, puedes quedarte a acampar. Pasar la noche aquí, bajo un cielo estrellado y con el canto de los grillos como banda sonora, es una experiencia que te conecta profundamente con la naturaleza.

Kassidy Jones

Cómo llegar al Arcotete

Ubicado a sólo 12 kilómetros de San Cristóbal de las Casas, llegar al Arcotete es sencillo. Desde el centro de la ciudad, puedes tomar un taxi, un colectivo o incluso manejar por tu cuenta por el camino al Arcotete.

El trayecto, que dura unos 20 minutos, te llevará por caminos rodeados de montañas y vistas estupendas. Una vez en el parque, encontrarás un área de estacionamiento y una cálida bienvenida por parte de los encargados, quienes te darán toda la información necesaria para aprovechar al máximo tu visita.

Recomendaciones para disfrutar al máximo tu visita

  • Lleva calzado cómodo. Ya sea que quieras explorar las grutas o simplemente caminar por los senderos, un buen par de tenis hará toda la diferencia.
  • Ropa para clima variable. Aunque el día puede empezar soleado, las tardes suelen ser frescas en esta región montañosa.
  • Respeto por la naturaleza. Como en todo espacio natural, es importante llevarte tu basura y evitar dañar la flora y fauna local.
  • Efectivo. La entrada al parque y las actividades tienen un costo accesible, pero es mejor ir preparado, ya que no hay cajeros automáticos cerca.
  • Tiempo suficiente. Dedica al menos medio día para disfrutar de todo lo que El Arcotete tiene para ofrecer.

Visitar este rincón de Chiapas es recordar que la naturaleza, con su fuerza y su delicadeza, tiene el poder de conmovernos. Así que, la próxima vez que estés en San Cristóbal de las Casas, haz un espacio en tu agenda y permite que El Arcotete te cuente su historia. Saldrás con el corazón lleno y los sentidos despiertos.

Chiapasel arcotete
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios