Parque Nacional La Malinche, la cumbre escondida de México

Cerca de la ciudad de Tlaxcala, se levanta este imponente parque natural, perfecto para practicar numerosas actividades al aire libre. ¡Esto es todo lo que necesitas saber para visitarlo!
Conquista su cima, disfruta de una caminata entre bosques frondosos y descubre sus paisajes espectaculares
El Parque Nacional La Malinche fue declarado Parque Nacional el 6 de octubre de 1938, con un área protegida de 45,711 hectáreas. Se ubica a 13 km al oeste de Huamantla (por la carretera núm.136. Desviación a la izquierda y 10 km más encontrarás el parque), 32 km de Apizaco, 43 de Tlaxcala, 73 de Puebla, y a 151 km de la Ciudad de México.
Rodeado de vegetación boscosa, un camino te conducirá hasta el primer albergue en las faldas de este extinto volcán, llamado por los indígenas prehispánicos Matlalcuéye «la de enaguas azules». también es posible llegar a este escenario natural por otros caminos de terracería que ascienden desde algunas pequeñas poblaciones a las faldas del volcán.
Si quieres planear tu escapada a Huamantla da clic aquí.

Tesoros del Parque Nacional La Malinche: flora y fauna
La mayor parte de esta superficie está cubierta por bosques de coníferas donde abundan pinos, encinos y zacatonales alpinos; aquí habitan más de 100 especies de mamíferos, aves y reptiles, de las cuales 16 son endémicas del Eje Neovolcánico, como el raro teporingo. En cuanto a la flora, hay seis especies de pinos y 120 de plantas con flores que adornan los senderos. Entre sus atractivos está la cima, la barranca de San Juan y el antiguo cráter que muestra huellas del periodo glaciar.

Disfruta de la naturaleza con actividades al aire libre
Se realizan recorridos hasta sus partes más elevadas. Desde su cima, a 4,400 m s. n. m., se aprecia el paisaje de tres estados y se distinguen las nieves del Pico de Orizaba, el Iztaccíhuatl y el Popocatépetl. El Centro Vacacional La Malintzi está a 3,300 m s. n. m. y es un albergue con palapas, zonas de acampar y vigilancia las 24 horas. Puedes encontrar hospedaje en cabañas que son de 4 a 9 personas y los precios oscilan entre $1,300 a $2,500 MXN. También cuenta con área de juegos infantiles, asadores y restaurante.
Entre las actividades que puedes realizar en el Parque Nacional, destacan:
- Senderismo
- Ascenso a la cima de La Malinche
- Senderismo en el volcán Iztaccíhuatl desde Puebla
- Alquiler de cancha para futbol
- Uso de la pista de tartán
- Cancha de paddel
El costo de acceso al centro vacacional es de $130 MXN por adulto y $110 MXN para niños.

Cómo llegar al Parque Nacional La Malinche
Desde las ciudades de Apizaco y Huamantla, debes seguir por la carretera 136, y a escasos 13 km, desviarte al poblado de Teacalco, de ahí una carretera conduce a la cima. A casi 4 km, la caseta 4 de vigilancia, pocos kilómetros adelante está el Albergue La Malintzi.
¿Quieres escaparte a Tlaxcala?Descubre y planea una experiencia inolvidable