“Zacatecas tiene piel de cantera y corazón de plata”, es la frase con la que sus habitantes describen esta hermosa ciudad colonial, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Rodeada por una impresionante naturaleza (donde sobresale el singular Cerro de la Bufa), la traza urbana consiste en callejones y plazas que encierran pedazos de historia, sobre todo de la época revolucionaria, del resplandor minero y de la visita del Papa Juan Pablo II.
Hoy también es uno de los mejores destinos para gozar del arte, desde los coloridos bordados huicholes hasta las pinturas de Goitia, Ruelas, Felguérez y los hermanos Coronel. Además, aquí podrás subirte al teleférico para obtener increíbles panorámicas e introducirte en su interesante Mina El Edén.
Ver Festividades
Jerezada
Antes conocida como “Pamplonada Jerezana”, se lleva a cabo año con año desde el 2000. Su objetivo es dar a conocer la oferta cultural de Jerez, actual Pueblo Mágico de Zacatecas.
Cuándo: 6 de Marzo
Festival Cultural Zacatecas
Esta celebración anual llega a convocar, en más de 25 foros simultáneos, a una gran cantidad de artistas locales, nacionales e internacionales, los cuales ofrecen un mosaico de actividades y obras, todas ellas gratuitas para el público asistente. Está organizado por el Instituto Zacatecano de Cultura.
Cuándo: marzo y abril
Feria del Libro Zacatecas y Jornadas Lopezvelardeanas
Es un encuentro literario anual en el cual se reúnen especialistas, creadores, críticos y lectores para reflexionar sobre el arte de escribir poesía. Al igual durante el evento se lleva a cabo la entrega del Premio Iberoamericano de Poesía “Ramón López Velarde”.
Cuándo: 9 al 19 de junio
Festival Zacatecas del Folklor Internacional
Año con años Zacatecas ha sido el punto de encuentro para que otros países del mundo lleven un mensaje de paz a través de la danza y la música tradicional.
Cuándo: Julio
Feria Nacional de Zacatecas
Mejor conocida como la Fenaza, en este evento podrás disfrutar de eventos en el teatro del pueblo, palenque,corridas de toros, exposiciones, juegos mecánicos y pabellones artesanales así como gastronómicos.
Cuándo: Septiembre
Festival de Teatro de Calle
En este evento anual se fusionan el teatro, la música y los efectos especiales a gran escala y en espacios abiertos que logran acentuar la obra arquitectónica de la ciudad.
Cuando: Octubre