Coatepec

Ubicado a tan sólo 8 km al sur de la ciudad de Xalapa, Veracruz, este Pueblo Mágico te sorprenderá con sus increíbles paisajes y haciendas en donde todos los días se cultiva y procesa el aromático café.
Ver másCoatepec: Una población con aroma a café
En el vergel que cubre las faldas orientales de los volcanes Pico de Orizaba y Cofre de Perote, se distingue esta pequeña ciudad caracterizada por sus amplias casonas construidas al estilo andaluz con hermosos jardines interiores. Por sus calles se percibe el aroma del café tostado, sello distintivo de su magia, la misma que resurge en sus parques, antiguas casonas y haciendas.
Coatepec se encuentra a ocho kilómetros al sur de la ciudad de Xalapa. Su altitud es de 1,250 msnm, por lo que goza de un clima templado con escasa variación de temperaturas a lo largo del año. Su principal producción agrícola es el café, de prestigio nacional; seguida del plátano, mango y otras frutas tropicales.
Conoce más
En 1808 comenzó su verdadera historia, ¿quién iba a decir que el grano de café que vendría del mar desde Cuba, cambiaría el rumbo y la personalidad de este poblado enclavado en la zona montañosa del estado? Su aroma a café tostado anima a caminarlo todo y sus antiguas casonas coloniales envueltos casi todo el año en neblina tienen un halo de misterio que fascina y lo mejor, invita a tomar muchas tazas de esta bebida que más que despertar, hace soñar despierto.
El nombre Coatepec deriva del náhuatl cóatl (culebra) y tepetl (cerro), es decir ‘En el Cerro de las Culebras’.
Lo típico
En Coatapec son famosos sus invernaderos y viveros. Los lugares más reconocidos en los alrededores de este Pueblo Mágico son La Purísima, María Cristina y La Providencia. En su plaza principal, es común ver puestos destinados a la venta de recuerdos como collares, pulseras, aretes y anillos, elaborados con el grano de café.
En la Plazuela El Zaguán se encuentra la Galería Los Milagros, que ofrece muñecas de trapo, aretes, cojines, cajas de madera, cuadros de artistas veracruzanos y un sinfín de artesanías de calidad. Y si tienes oportunidad visita Vinos y Licores Bautista Gálvez, donde venden los toritos, bebida tradicional en sabores como café, nanche, vainilla y naranja.
ANFITRIONES RECOMENDADOS EN Coatepec









Artículos






Cómo llegar
Automovil
A 14 kilómetros de Xalapa por la carretera federal 140, tomar la carretera estatal 7 y finalmente el Circuito Presidentes. Este Pueblo Mágico se comunica, al norte con Xalapa (10 km) y al sureste con Xico (9 km), siguiendo por una carretera estatal.
Autobús
Coatepec recibe camiones y transportes públicos (colectivos) provenientes de la ciudad de Xalapa, capital del estado de Veracruz, y de la población de Xico. Las líneas de autobúses que llegan a Coatepec son la Excélsior y ALFA, ambas salen de Xalapa.
Avión
Para llegar a Coatepec vía aérea, la mejor opción es volar al puerto de Veracruz para después, seguir por carretera hasta alcanzar Cardel, Xalapa, y finalmente este Pueblo Mágico.
Atractivos
Panadería El Rebosado
Descripción
Peines, chamuchos, tecoyotas, costillas, borreguilla, trocante… ¿a qué te suenan? Son tipos de pan horneados con leña en El Resobado, la panadería con más de 100 años funcionando aquí. Lo mejor: está abierta las 24 horas y tienen cajitas de cartón para que lleves a casa muchos, muchos panes que saben a tradición.
Ubicación
Constitución 3, Centro
Cafeterías
Descripción
No dejes de parar por al menos una de las famosas cafeterías de Coatepec. En el centro encontrarás algunas de ellas instaladas en antoguas casas coloniales. Disfruta de las variedades de granos y métodos de preparación. También puedes comprar en estas cafeterías granos frescos, recien tostados para llevar a casa, entero o molido al instante.
No olvides preguntar sobre la producción y consumo del café, cualquiera de las personas que están al frente del negocio conocen el tema a la perfección, y aprenderás todo sobre la correcta preparación de la deliciosa bebida.
Invernaderos y viveros
Descripción
Si eres de los que siempre compran plantas, has llegado al paraíso. Son famosos sus invernaderos, donde con facilidad se reproducen especies exóticas y orquídeas de varios tipos; cultivadas y silvestres. La Purísima, María Cristina y La Providencia son los más recomendables. También puedes obtener suministros para tus plantas: troncos y cortezas (donde se sujetan las orquídeas, por ejemplo).
Museo Jardín de las Orquídeas
Descripción
En tu itinerario por el Pueblo Mágico de Coatepec en Veracruz, no puede faltar el Museo ‘Jardín de las Orquídeas. Cultivan más de cinco mil ejemplares, de más de dos mil especies distintas. Es una casa (hay que tocar, no te desiluciones al encontrarlo cerrado) los dueños atienden personalmente, con visita guiada resolviendo pacientemente todas las dudas que surjan durante el recorrido; son expertos en la materia. Al final puedes adquirir algunas de los ejemplares que tienen a la venta.
Ubicación
Ignacio Aldama 20, Centro
Parque Miguel Hidalgo
Descripción
El Parque Miguel Hidalgo en el Pueblo Mágico Coatepec, tiene un lindo quiosco con una pequeña cafetería, muy cómoda para ser testigo del ir y venir de la gente y por las tardes, disfrutar del alboroto de los pichos (pájaros) que buscan un lugar para dormir.
En honor a la escritora y poetisa originaria de Coatepec, María Enriqueta Camarillo y Roa, se levanta un obelisco en su honor.
Ubicación
Centro de Coatepec
Actividades
Compra el aromático café
Descripción
La pregunta aquí no es ¿qué comprar?, sino ¿cuántos kilos llevar?, obviamente de uno de los mejores cafés del mundo. Tampoco descartes los granos de café cubiertos de chocolate, salsas y mermeladas, también del aromático producto. Las artesanías también giran alrededor del café; encontrarás muchos utensilios y joyería hechos con la semilla, la raíz y el tallo del cafeto, así como con semillas de bellota, guanacaxtle y colorín. Otro embrujo de la zona es el licor de nanche, café, vainilla o naranja, compra los mejores en Casa Bautista Gálvez.
Ubicación
Primera Hernández y Hernández 4, Centro
Come las especialidades de la región
Descripción
Toda la región es especialista en moles, sobre todo aquellos endulzados con chocolate, plátanos machos y pasas. De frutos del río, en la zona se disfrutan las acamayas y truchas, cocinadas en fogones, deliciosas. Los langostinos llegan de la costa y son el platillo estrella de lugares como Casa Bonilla (Juárez 20).
En cuanto a antojitos, los veracruzanos siempre se lucen. Aquí pide las gorditas de maíz rellenas con frijoles aderezados con hoja de aguacate, los chiles jalapeños rellenos de carne deshebrada o picadillo en escabeche, los tamales con salsa de chile seco, entre algunas delicias; saborea algunas de estas en la Cabaña del Tío Yeyo (Ramiro Yarza s/n).
Las nieves son muy famosas, te sorprenderá que en cualquier ventana de las casas del centro las venden, son muy especiales, recuerdan el sabor de la niñez. El tradicional es el mantecado (leche, huevo y canela), obviamente tienes que pedir uno de café. Y ya para terminar, si no pasaste por el Restaurante Café Sta Cruz (Juárez 20), ¡hazlo!, el ambiente es muy agradable y te sorprenderás con sus postres.
Duerme entre cafetales
Descripción
En Villa los Maquiques te esperan dos hectáreas de terreno, 200 metros de frente al río y un manantial que recorre la propiedad, además de aves y exuberante vegetación. Podrás además dormir con las ventanas abiertas para escuchar el correr constante del río. Las plantas de café se mezclan entre gran cantidad de especies de helechos, bromelias y por supuesto, una que otra orquídea. Las comidas ahí son deliciosas, con el sabor característico veracruzano y se desayuna con pan de El Resobado.
Más información
044 (228) 152 5158 y 044 (228) 161 5661
Tour por una hacienda cafetalera
Descripción
En este recorrido aprende del cultivo de café y su proceso artesanal, camina por un sendero temático mientras te platican de la historia y cultura del café, reconoce toda la flora y la fauna que cohabitan con esta planta y haz una cata sensorial con maridaje. Para terminar, sabrás diferentes maneras de servir el café.
Toma el tour de la Finca de Don Silvano. Este recorrido está inspirado en mantener la tradición cafetalera de dos familias; una con trayectoria de más 150 años, y la otra, fundadores de la Finca Consolapa, una de las primeras fincas de café del país. Después de la bienvenida con una taza de café, te platicarán la historia de la finca y el proceso artesanal de su valioso producto.
Podrás caminar entre un vivero de helechos arborescentes (uno de 300 años) y plantas epífitas, y entre sus huertos de hortalizas y hierbas de olor. Se termina con una cata sensorial de café con maridaje y una demostración de algunos métodos para servir café.
Más información
Fiestas y eventos
Los mejores eventos de Coatepec que no te puedes perder
Fiesta Patronal de San Jerónimo
Es el 30 de septiembre y se celebra con danzas de tocotines y coloridas procesiones.
Feria del Café
En abril y mayo. Reúne a los principales productores de este grano, y se monta una exhibición con venta de productos relacionados al cultivo y producción del café.
Vida nocturna
El Caporal, Cortes, Vinos & Mariscos
Al caer la noche en el Pueblo Mágico Coatepec, en Veracruz, lo que se antoja es salir a caminar y disfrutar de la Plaza Principal y sus atractivos. Entre la oferta gastronómica alrededor, se encuentra el restaurante El Caporal, que ofrece deliciosa comida a un precio razonable. El lugar es ideal para salir a celebrar o disfrutar un corte de carne con una copa de vino, compartirlo con los amigos, la pareja o la familia.
El restaurante ofrece una amplia carta con opciones para la comida y la cena.
Ubicación
Luis de San José 3, Centro
Más información
T. +52 (228) 816 1858
Ocean Surf Bar
Ocean Surf Bar es uno de los lugares favoritos del Pueblo Mágico Coatepec, Veracruz. Además de las bebidas por las que grupos de amigos se reunen en su terraza, ofrecen alimentos como hamburguesas, alitas o sushi, desde las 15:00 y hasta las 23:00 hrs todos los días. Quienes lo visitan pasan un rato muy agradable y terminan agradecidos por el amable trato de sus meseros. Durante la semana, dependiendo el día, tienen promociones, vale preguntar para conocer la oferta del día.
Ubicación
Jiménez del Campillo 31, Coatepec
Facebook: Ocean “Surf Bar”
Comparte tu experiencia