Lo más visto
Huatulco se encuentra integrado en el Parque Nacional Huatulco, una reserva natural de 11 mil hectáreas en las que se incluyen tanto porciones de mar como de tierra. Gracias a las medidas de protección implementadas en este parque podrás bucear o hacer esnórquel entre sus arrecifes, caminar a la orilla de sus manglares o internarse en la selva baja de suu zona terrestres: si cuentas con suerte, podrás divisar colibríes, águilas pescadoras, venados, mapaches y hasta el esquivo oso hormiguero.
Conoce más
El vocablo Huatulco significa “lugar donde se adora o reverencia al madero”, y se dice que por aquí llegaron los toltecas y Quetzalcóatl, quien plantó una enorme e indestructible cruz de madera, razón por la cual obtiene su nombre. Sin embargo, distintos pueblos -chantinos y mixtecos, zapotecos y mexicas- cruzaron estos caminos. Durante el siglo XVI, fue blanco de saqueos piratas y en el siglo XX, la zona vivió un auge cafetalero. No fue sino hasta mediados de la década de 1980 que se desarrolló un centro turístico de primer nivel.
Ver Festividades
Oaxaca-Huatulco-playa-Conejos-Celeste-nocturna-DPG_IMG_0577

bahia-de-santa-cruz_galeria2

Oaxaca-Mazunte-Punta-Cometa-DPG_IMG_1088

Oaxaca-Huatulco-iglesia-La-Crucecita-DPG_IMG_9259

Oaxaca-Huatulco-Celeste-DPG_IMG_0320

Oaxaca-Huatulco-Celeste-atun-DPG_IMG_1831

huatulco_galeria3

Zona-arqueologica-Copalita_galeria4

bahia-Tangoluda_galeria2

huatulco_galeria1



