Lo más visto
Cálida y placentera, La Paz es más que la capital sudcaliforniana, es un cúmulo de bellos alrededores que te invitamos a recorrer a través de calles que de manera fácil te llevarán desde el corazón de la ciudad hasta sus playas de tranquilas brisas.
Conoce más
La Paz es un bello conjunto de playas, alegres plazuelas y calles de ciudad. La historia registra varias fundaciones de este hermoso territorio multicolor, la primera a cargo de Hernán Cortés, el 3 de mayo de 1535, quien bautizó esta tierra con el nombre de Bahía de la Santa Cruz, pero la que le siguió, encabezada por el navegante Sebastián Vizcaíno le asignó su nombre actual en 1596.
En esta cosmopolita y emblemática franja de la ciudad se ubican los mejores restaurantes, hoteles, centros nocturnos, bares y tiendas especializadas, se presta para gozarla ya sea en una relajada caminata por sus amplias y bellamente iluminadas banquetas, o en un paseo romántico cuando la tarde sobre el mar toma tonos rojizos, o simplemente para disfrutar la música en vivo que se ofrece los fines de semana. El malecón tiene una longitud aproximada de 5 kilómetros, desde éste se contempla El Mogote una maravillosa extensión de tierra, así como el muelle para cruceros ecoturísticos y una serie de esculturas en bronce, entre las que destacan la de “El cristo del mar”.
Lo típico
Si te animas a seguir recorriendo esta antigua ciudad, toma una de las calles que desembocan en el malecón: Degollado, Reforma, Constitución o 5 de Mayo, pues cualquiera de ellas topa fácilmente con el tradicional espacio de referencia y reunión de los paceños, el Jardín Velasco, en donde sus bancas, quiosco y su inconfundible fuente Hongo de Balandra, se ven custodiados por la belleza arquitectónica de antiguos edificios que los rodean. Más adelante, a unos pasos encontrarás el símbolo de la fe religiosa capitalina, la Catedral de Nuestra Señora de La Paz; esta joya arquitectónica ocupa el espacio donde los jesuitas Juan de Ugarte y Jaime Bravo levantaran en 1720, la Misión de Nuestra Señora de la Paz Arirapí.
Ver Festividades


