Lleva a casa artesanías
Cerámica, joyería a base de granos de café, cestos, piezas de barro, hamacas, prendas de manta, manteles, muebles de madera, máscaras, piezas de mimbre, rebozos, piezas de talavera, son parte de las artesanías que podrás encontrar. También puedes adquirir dulces de leche a base de pepita y jamoncillos producidos de manera artesanal. ¡No te puedes ir sin llevar un poco del café que se produce en la zona!
Lo que debes saber
En el Mercado Cerritos encontrarás una oferta cultural y gastronómica, que incluye carnicerías, verduras, frutas y lácteos.
Mercado Cerritos
Poniente 32, Cerritos
T. 272 728 9136
Refréscate y prueba su gastronomía
Puedes empezar con una “picardía orizabeña”, una bebida elaborada con leche condensada, licor de café y café exprés. Además, prueba el tradicional chileatole, un guiso de masa, elote y chile, acompáñalo con pambazos de carne polaca o de queso de hebra. Otros platillos tradicionales son las picaditas, los tamales rancheros o cernidos, los molotes, los tacos de tripa, el pambazo y las memelas.
Lo que debes saber
El producto estrella de la región es el chayote, por lo que encontrarás un sinfín de platillos con este ingrediente, como la torta de chayote o en dulce. También se come la raíz, conocida como chayotextle, va rellena de queso, capeada y en caldo de jitomate.
Pasea en teleférico
Para disfrutar este Pueblo Mágico desde las alturas, una gran opción es subir a este sistema de transporte de tecnología de punta. Con 917 metros de longitud se considera uno de los tres más altos de México, ¡alcanza hasta los 320 metros de altura! Se encuentra en el Ecoparque del Cerro del Borrego.
Dónde
Sur 4 15, Orizaba
Horario
Lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hrs; sábado, domingo y días festivos de 9:00 a 19:00.
Más información
T. +52 (272) 728 9136
orizaba.travel/teleferico
Recorre el Río Orizaba
El Paseo del Río cruza la ciudad de norte a sur y recorre una distancia de casi 5 kilómetros sobre la rivera del río Orizaba. Puedes admirar los 15 puentes que atraviesan este Pueblo Mágico, el más antiguo es el de San Antonio, que data del año 1550. También puedes ir con los más pequeños y disfrutar de juegos infantiles, así como de la reserva animal que ahí se encuentra (¡tiene más de 35 especies!)
Exploración de cascadas y cuevas
Más adelante, más o menos a una hora, encontrarás la sierra de Zongolica, en donde se produce un delicioso café. Ahí puedes preguntar por el cercano municipio de Tequila, donde está el sótano de Popocatl, una cascada subterránea con una caída de 60 metros, ahí puedes hacer rapel y admirar la brisa que sube y da la impresión de que está humeando, por eso se le conoce como “Popocatl” que significa “el agua que humea”, en náhuatl.
Lo que debes saber
Te recomendamos visitar la cueva de Totomochapa, en donde puedes ponerte una mascarilla de barro (de preferencia contrata un guía).
Conoce su historia mientras te diviertes
No dejes de visitar el ecoparque Cerro del Borrego, al que puedes subir en teleférico o caminando. Arriba puedes disfrutar de la vista, hacer un picnic, comer en su restaurante y aprender de su pasado histórico en el museo del sitio o checar el Museo Geográfico de Orizaba. También tiene una tirolesa de 250 metros que te encantará.
Dónde
Alvaro Obregon, Orizaba
Lo que debes saber
Todos los sábados y domingos hacen una representación de la batalla contra los franceses que se llevo a cabo ahí, de forma gratuita.
Más información
T. +52 (272) 728 9136
Ciclismo y tirolesa
A pocos minutos del centro, está el Parque Nacional 500 escalones, el paseo favorito de los habitantes de este Pueblo Mágico. Entre vegetación exuberante y fauna de la zona se pueden realizar actividades como caminata, ciclismo, observación de aves y por supuesto, experimentar la gran tirolesa de 120 metros de altura y casi 290 metros de largo, por encima del Río Blanco, una experiencia revitalizante. El premio a la caminata es ver de cerca la Cascada del Elefante, llamada así porque su caída principal, de aproximadamente 20 metros, simula la trompa y dos formaciones rocosas, los colmillos.
Dónde
Isabel La Católica 618, Barrio Nuevo
Más información
T. +52 (283) 124 9082
Aventúrate a hacer rapel y caminata
En esta región existe una amplia riqueza natura que incluye una zona montañosa con ríos, calles, grutas, barrancas y cascadas. El escenario se vuelve ideal para caminar, al tiempo que disfrutas de los paisajes naturales. En el sendero ecoturístico Palo Verde puedes practicar rapel, mientras admiras la vista del mirador conocido como Piedra del Águila, ubicado poco más de 130 metros sobre el cañón de La Carbonera.
Comparte tu experiencia