Lo más visto
Teotihuacan: la ciudad de los dioses
Tan sólo 50 km al noreste de la Ciudad de México se encuentra la zona arqueológica más visitada del país. Se localiza en el Estado de México, dentro del municipio de San Juan Teotihuacan.
A pesar de su popularidad, la civilización teotihuacana permanece envuelta en misterio, pues se conoce relativamente poco acerca de la también llamada “Ciudad de los dioses” o “Lugar donde fueron hechos los dioses” (nombre otorgado por los mexicas al descubrir estas impactantes ruinas), pues fue abandonada y olvidada en el siglo VIII.
Aunque la etnia de sus pobladores, su nombre original y su estructura social se desconocen, datos como su etapa de mayor esplendor (siglos III y IV), su fundación (500 a.C., aproximadamente) y a lo que se dedicaban sus habitantes (el comercio, sobre todo) son sabidos gracias a los esfuerzos de restauración e investigación arqueológica. Éstos han permitido conocer que Teotihuacan fue el epicentro de una cultura extensa, que funcionó como parteaguas para el desarrollo político, económico, social y religioso de Mesoamérica.
La belleza del lugar le permitió ser nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987.
El conjunto arqueológico invita a estar ahí todo un día, pues además de las edificaciones prehispánicas, hay museos, exhibiciones de bailes tradicionales y varios puestos para “chacharear” sin prisas.
Ver Festividades
Teotihuacan-BN
teotihuacan-os

teotihuacan-artesanias

teotihuacan-MB

teotihuacan-vuelo-en-globo-MB

teotihuacan-san-juan-teotihuacan

teotihuacan-zona-arquelogica-MC

Retrato-Vendedor-Teotihuacan

Zona-Arqueologica-Teotihuacan



