Escuís de hierro, el sabroso refresco que enorgullece a los tamaulipecos
El Escuís de Hierro se debe beber helado, para que así sepan mucho más sabrosos los antojitos tamaulipecos. Te contamos la historia de este tradicional refresco mexicano.
Mientras algunos aseguran que su exquisito sabor proviene de la vainilla, otros están convencidos de que es el toque de maple lo que lo hace irresistible, especialmente cuando se disfruta frío. Hablamos del famoso Escuís de Hierro, uno de los refrescos mexicanos más queridos.
Aunque, para ser justos, no es querido por todos los mexicanos, principalmente porque no todos han tenido la oportunidad de probarlo. Sin embargo, en Tamaulipas, su consumo es casi una religión. Es en esta región donde se creó en 1943, originalmente bajo el nombre de Squeeze.
El Escuís empezó en botellas de vidrio
En sus inicios, se comercializó en botellas de vidrio y, más tarde, exclusivamente en envases plásticos de 600 mililitros. Eso sí, siempre con la característica leyenda: «sabor hierro». ¿Pero realmente el Escuís de Hierro contiene altas concentraciones de este mineral? La respuesta no es clara, ya que sus etiquetas no detallan los ingredientes específicos.
Lo que se sabe es que sus fabricantes admiten que contiene agua carbonatada, azúcares añadidos, benzoato de sodio y algo enigmáticamente denominado «concentrado de Escuís de Hierro».
¿El Escuís se parece al Tonicol?
Para quienes no han tenido la oportunidad de probarlo, quizás les sirva saber que su sabor es comparable al del Tonicol. Aunque, según los expertos, mientras el Tonicol tiene un sabor indiscutiblemente a vainilla, el Escuís de Hierro podría inclinarse hacia el maple, como mencionamos anteriormente.
Sea cual sea el secreto de su sabor, este refresco tampiqueño se ha consolidado como el acompañante favorito para disfrutar de las emblemáticas tortas de la barda, los zacahuiles e incluso la barbacoa en Tamaulipas.
El Escuís de Hierro solo en Tamaulipas
Por cierto, no solo existe el Escuís de Hierro. También hay versiones de mandarina, manzana, piña, tutti frutti, fresa y tamarindo, que se distribuyen en San Luis Potosí y Veracruz. Sin embargo, el icónico sabor «hierro» está disponible únicamente dentro del territorio tamaulipeco. Esta exclusividad fue decisión de Coca-Cola, la empresa que, en el pasado, adquirió la Compañía Factor, creadora de este célebre refresco.
¿Quieres escaparte a Tamaulipas? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable