Vota por el estado con el mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana

Escucha a tu paladar y dinos, para ti cuál es el mejor de estos platillos típicos.
México, un crisol de sabores y tradiciones, se prepara para una contienda culinaria sin igual. En esta ocasión, los candidatos se enfrentan para demostrar cuál es el Estado con mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana. ¡Prepárate para conocer a los contendientes y votar por tu favorito!
¿Qué son los premios Lo Mejor de México?
Lo Mejor de México es el reconocimiento que México Desconocido y su comunidad viajera extienden para reconocer la riqueza natural, cultural y gastronómica de nuestro país.
Lo Mejor de México se ha convertido en un medio para reconocer las alternativas que el país ofrece a viajeros de todos los perfiles. Los ganadores son elegidos por la misma comunidad viajera, por lo que los resultados reflejan las preferencias de quienes recorren el país acumulando experiencias.
Estos son los nominados a Estado con el mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana
Chile en nogada, Puebla

El chile en nogada es una obra maestra de la cocina mexicana, capaz de encapsular la esencia misma de toda una tradición culinaria. Este platillo, con sus vibrantes colores verde, blanco y rojo, evoca la bandera mexicana y celebra la Independencia de nuestro país. La combinación de ingredientes como el chile poblano, la nogada (salsa de nuez), la granada y la carne de cerdo, crea una sinfonía de sabores dulces y salados que deleitan el paladar. Más allá de su exquisito sabor, el chile en nogada es un símbolo de la riqueza y diversidad de la gastronomía mexicana, donde se fusionan ingredientes autóctonos con influencias europeas. Su elaboración, que requiere paciencia y dedicación, refleja el amor y el respeto por nuestras raíces culinarias. En cada bocado, se siente la historia y la pasión de México.
Taco al pastor, CDMX

Los tacos al pastor son un ícono indiscutible de la cocina callejera mexicana, una explosión de sabor que representa la fusión de culturas. La carne de cerdo marinada en achiote y especias, cocinada lentamente en un trompo, es un espectáculo visual y un deleite para el paladar. La combinación con la tortilla de maíz, la cebolla, el cilantro y la piña crea un equilibrio perfecto entre lo dulce, lo salado y lo picante. Más allá de su delicioso sabor, los tacos al pastor son parte de la identidad mexicana, un platillo que se disfruta en cada rincón del país y que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su popularidad y su arraigo en la cultura popular los convierten en un embajador de la gastronomía mexicana.
Mole negro, Oaxaca

El mole negro de Oaxaca es una sinfonía de sabores, un testamento a la paciencia y la tradición culinaria mexicana. Este platillo, con su compleja mezcla de chiles, especias, chocolate y más de 30 ingredientes, refleja la diversidad de la tierra oaxaqueña. Su elaboración, que toma horas e incluso días, es un ritual que se transmite de generación en generación, simbolizando la conexión con las raíces ancestrales. Más allá de su sabor intenso y profundo, el mole negro es una expresión de la identidad cultural de Oaxaca y de México, donde cada ingrediente cuenta una historia. Es un platillo de celebración, presente en las ocasiones más especiales, y un recordatorio de la riqueza gastronómica que nuestro país ofrece al mundo.
Aguachile, Sinaloa

Una explosión de frescura y sabor que enorgullece a la cocina costera mexicana. Este platillo, con su combinación de camarones crudos marinados en limón y chiles, refleja la sencillez y la calidad de los ingredientes frescos. La rapidez de su preparación y su sabor vibrante lo convierten en un símbolo de la comida relajada de las costas mexicanas. Más allá de su delicioso sabor picante, el aguachile es una representación de la generosidad del mar mexicano y la tradición de disfrutar sus frutos frescos. Su popularidad en todo el país y su versatilidad lo hacen una prueba fehaciente de cómo pocos ingredientes pueden crear un plato excepcional.
Langosta estilo Puerto Nuevo, Baja California

La langosta estilo Puerto Nuevo, un deleite culinario de Baja California, personifica la fusión de los sabores de la costa con alta cocina. Este platillo, donde la langosta fresca se fríe en manteca y se acompaña de frijoles, arroz y tortillas de harina hechas a mano, resalta la frescura de los ingredientes locales. Más allá de su exquisito sabor, la langosta estilo Puerto Nuevo representa la cultura de la hospitalidad mexicana, invitando a compartir momentos de alegría alrededor de la mesa. Su popularidad, que ha trascendido fronteras demuestran cómo la tradición y la calidad pueden crear una experiencia gastronómica inolvidable.
¿Cuál es el Estado con el mejor platillo típico que captura la verdadera esencia de la gastronomía mexicana?
Pozole, Guerrero

El pozole de Guerrero es un plato con sabor a tradición, especialmente su versión verde, con claros tintes que nos llenan de la riqueza de la cocina mexicana. Esta variante, que debe su característico color a ingredientes frescos como el tomate verde, el epazote y el chile poblano, ofrece una explosión de sabores que evocan la tierra guerrerense. Más allá de su sabor reconfortante, el pozole de Guerrero es un símbolo de celebración y unión familiar, presente en festividades y reuniones. Su diversidad de ingredientes y su cuidadosa preparación reflejan la diversidad culinaria de México, donde cada región aporta su toque único. La combinación de maíz cacahuazintle, carne de cerdo y hierbas aromáticas, junto con guarniciones frescas, crea una experiencia gastronómica que destaca la abundancia y la esplendidez de la cocina mexicana.
Cochinita pibil, Yucatán

La cochinita pibil, un tesoro de la cocina yucateca, es un legado vivo de la rica herencia gastronómica de México. Este platillo, con su carne de cerdo marinada en achiote y naranja agria, cocida lentamente bajo tierra o en horno, refleja la fusión de técnicas prehispánicas. La cochinita pibil, con su distintivo sabor ahumado y suave textura, simboliza la tradición y el arraigo cultural de la península de Yucatán. La cochinita pibil, con su acompañamiento de cebolla morada encurtida y tortillas de maíz, crea una experiencia de sabor que enamora a locales y foráneos por igual.
Barbacoa, Hidalgo

Este platillo, elaborado con carne de borrego envuelta en pencas de maguey y cocida lentamente en un horno subterráneo, refleja la conexión con las raíces prehispánicas y la adaptación de técnicas a lo largo del tiempo. Más allá de su sabor ahumado y tierno, la barbacoa hidalguense simboliza la celebración y la unión familiar, siendo protagonista en festividades y reuniones. Su popularidad, que se ha extendido por todo el país, la convierte en un embajadora de la gastronomía mexicana, mostrando cómo la sencillez y la dedicación pueden crear un manjar inolvidable. La barbacoa, acompañada de consomé, cebolla, cilantro y salsa, ofrece una experiencia culinaria que destaca la riqueza de los sabores y la diversidad de México.
Carnitas, Michoacán

Las carnitas de Michoacán son un símbolo de tradición, donde la carne de cerdo se transforma en un manjar dorado por fuera y jugoso por dentro. Este platillo, cocinado lentamente en cazuelas de cobre con manteca de cerdo, no solo destaca por su irresistible sabor y textura, sino que las carnitas representan la cultura festiva de México, siendo protagonistas en celebraciones y reuniones familiares. Las carnitas, acompañadas de tortillas calientes, cebolla, cilantro y salsa son un festín de sabor que debes disfrutar cuando puedas.
¡Ayúdanos a elegir al Estado con el mejor platillo típico que expresa la esencia de la gastronomía mexicana!
Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de premiación. Un evento cumbre que brillará con luz propia en el marco del Tianguis Turístico México, el epicentro del sector turístico nacional. La edición 49 de este magno encuentro se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo, en Baja California.
Con tu voto puedes ganar un viaje al estilo México Desconocido
Ahora que has descubierto las maravillas de cada categoría y a sus fascinantes nominados, ¡te toca ser el protagonista! Impulsa a tus favoritos hacia la victoria con tu voto. Es muy sencillo: visita lomejormexico.com y elige las experiencias y destinos que más te gusten.
Pero eso no es todo, pues al participar y seleccionar el destino de tus sueños. Recibirás en tu correo las instrucciones para desafiar tu conocimiento en una trivia emocionante. El viajero más veloz en acertar el mayor número de respuestas será recompensado con un viaje inolvidable al destino que haya elegido. ¡No dejes pasar esta oportunidad de vivir México al máximo!