Fallece Paquita la del Barrio a los 77años de edad - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Fallece Paquita la del Barrio a los 77años de edad

Veracruz
Paquita la del barrio
© billboard

¡Me estás oyendo inútil! Con mucha tristeza se informó el deceso de la popular artista veracruzana Paquita la del Barrio.

Vive una experiencia única:

NOMAD Adventures, tu guía hacia las aventuras en México más emocionantes




NOMAD Adventures, tu guía hacia las aventuras en México más emocionantes

A través de sus redes sociales oficiales, esta mañana se informó el deceso de Paquita la del Barrio, como se conocía a la popular cantante Francisca Viveros Barradas. En el comunicado de la cuenta se lee: «Ella era una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música».

El comunicado menciona que la artista falleció en su casa de Veracruz y aunque no se mencionó la causa directa del deceso, era de conocimiento público que la artista no tenía buen estado de salud. Asimismo, en el texto se le pidió a los medios de comunicación espacio para que la familia pueda sobrellevar la pérdida y realizar con tranquilidad la despedida de la cantante.

¿Quién fue Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio era oficialmente Francisca Viveros Barradas. Nació en Alto Lucero, Veracruz, tierra generosa donde cosechó mangos y café. La pobreza cifró su infancia, pero no la limitó para reconocer su talento: la voz. No fue la única, ya que su hermana Viola también poseía una voz afortunada.

Francisca no pudo concluir en tiempo la primaria, por lo que concluyó hacia los 15 y 16 años, edad a la que al Registro Civil de su pueblo. Ahí se enamoró de su primer esposo, quien le llevaba 30 años y quien tenía un matrimonio previo.

De esa relación, que duró siete años, Paquita concibió dos hijos, a los que dejó al cuidado de la madre de ella. En 1970 Viola y Paquita llegaron a la Ciudad de México a buscar suerte y a buscar triunfar en el medio del espectáculo, ya que no pocas veces se presentaron en las fiestas locales con buena aceptación del público.

El dueto con su hermana se llamó Las Golondrinas. Viola consiguió una gira por Sudamérica; sin embargo, el acuerdo con la compañía musical no contemplaba a Francisca. Viola tomó la oportunidad y Francisca abandonó algunos años su sueño de cantar.

Paquita la del barrio

Su primer esposo la golpeaba y la elección de su hermana fue, quizá el segundo golpe que vivió. Ella fue a trabajar a La Fogata Norteña, donde conoció a su segundo esposo, Alfredo Martínez. Por desgracia, su segundo matrimonio también resultó en violencia, se embarazó y perdió a los gemelos y, además, hubo infidelidades. Con Alfredo duraría 30 años de relación.

Éxitos y popularidad

La banda sonora de la vida de Paquita se fue poblando de boleros, rancheras y música popular. Entre composiciones personales e interpretaciones, poco a poco fue forjándose una imagen de mujer que busca la revancha, la venganza de aquellos hombres opresores.

«Rata de dos patas» y «me estás oyendo, inútil» fueron conformando una serie de frases y canciones que conforman el repertorio musical de Paquita la del Barrio, que cuenta con más de 40 álbumes de estudio.

En 1978 adquirió un local en la colonia Guerrero donde abrió un restaurante en el que daba shows y el que se volvió muy famoso y recibía una gran cantidad de personas que acudían a cenar y disfrutar del repertorio de despecho y un show en el que el escarnio no era la mujer, sino el hombre.

Su vida inspiró una serie de televisión. Fue sido nominada en diferentes premios internacionales como Billboard latinos. Recientemente participó en la política en su natal Veracruz al buscar ser diputada local.

autor Filósofo por formación. Contempla el alma e imaginación de México.
Comentarios