Lo más visto



Lo más visto
Celebra el Día Nacional de Tequila el próximo sábado 20 de marzo. Aquí te contamos sobre esta bebida nacional que ha conquistado paladares alrededor del mundo.
El tequila es un aguardiente que se elabora en una región pequeña del Occidente de México, mediante la destilación del mosto fermentado que se obtiene del corazón de una planta conocida como agave azul.
El corazón de dicha planta, semejante a una gigantesca piña, se le denomina también “mezcal”, que en náhuatl puede significar la “casa de la Luna” (meollo, esencia), o bien “maguey cercano a la casa”.
El siglo XVI se introdujo el proceso de destilado por los españoles. En el mismo siglo, el Marqués de Altamira comenzó a producir el tequila en grandes cantidades y también en el mismo periodo el Rey Carlos IV le dio permiso a la familia Cuervo para comercializar el tequila. Desde entonces, esta bebida forma parte de nuestras fiestas y tradiciones.
La designación de la UNESCO abarca los pueblos de Tequila, Arenal y Amatitán, en Jalisco, sus docenas de destilerías (muchas de ellas anteriores al siglo xx), los campos agaveros cercanos y también, un poco al sur de la región anterior, la sorprendente zona arqueológica de Los Guachimontones en Teuchitlán.
Al hablar sobre la importancia del bebida espirituosa para México, la doctora Luz María de la Mora, Subsecretaria de Economía del Gobierno Federal, destacó que en términos de valor de exportación el Tequila está cercano a los 2 mil millones de dólares.
Recordemos que, además, es un emblema que nos representa en el extranjero, ya que casi cualquier viajero ubica de México el tequila, quizá se deba también a que tiene la denominación de origen y cuenta con la protección de 52 países en el mundo.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.