Huauchinango, el hechizo de correr en este pueblo

Huachinango se puede conocer a pie, pero también puedes recorrerla corriendo. Aquí nuestra experiencia.

Hace unos días fui seducida por uno de estos parajes; esta vez no solo como periodista o viajera, sino como corredora: Huauchinango, en Puebla, declarado pueblo mágico desde el año 2015. Rios apresurados, límpidas cascadas, presas, la Sierra Norte de Puebla que es parte de la Sierra Madre Oriental, cobijan a esta ciudad, cuyos orígenes son chichimecas, establecidos entre 1116 y 1121 por orden de Xolotl, que pretendía acentar su imperio a las orillas del río Texcapalapa, hoy Texcapa.
En su segunda edición, Frogstrailmexico vuelve a hacer realidad el sueño de cambiar los destinos del trail running, para que los casi 500 corredores que participamos en esta ultra no solo voláramos sobre los enjundiosos paisajes de sus serranías, sino que pudiéramos descurbir los rincones hechizante de nuestro país. Hoy son el primero circuito en México, denominado #CircuitoPueblosMagicos by #frogstrailmexico,que incluye otras carreras por otros rincones donde la magia se hará. Este fue el primer recorrido del año. Empezamos con el pie derecho.

Justo ponemos el pie derecho delante para que la buena suerte nos acompañe siempre. Son casi las seis de la mañana. La noche flota sobre nuestras cabezas. Todos, los que correremos 60, 30 o 15 km, estamos nerviosos, expectantes, ansiosos y felices. ¡Qué privilegio tenemos algunos!, pienso siempre antes de comenzar una aventura semejante. Suena el disparo de salida de las dos rutas más largas (los de 15 K saldrán a las 8 am), y rimbombantes fuegos artificiales inundan la Plaza de la Constitución en Huauchinango. Galopamos como caballos desbocados, aunque sin duda los próximos caminos que nos esperan nos pondrán de frente a nuestras limitaciones y demonios, pero también a nuestra fuerzas y voluntades. “Solo se trata de correr, de correr hasta el fin del mundo”, diría luego uno de los competidores.


Las tres rutas de esta carrera parten del centro del pueblo de Huauchinando que, fíjense bien, se parece al pez, pero no es igual. Durante la batalla inquebrantable por ganarle al paisaje y atravesar la sierra, recorremos (según cada circuito) las comunidades de Teopanzingo, Tepehualquila, Xicolautla, Ixhuacatla, Papatlatla, Xaltepec, Caucuila, subiendo en medio el cerro Zempoala y recorriendo el parque ecoturístico de La Venta, además de la zona denominada Venta Chica.

Correr es siempre una aventura indecible, conectarse con la naturaleza, otra mayor. Pero correr en pueblo mágico es llevarse el prodigio de una tierra que nos acoge como hijos y nos entrega sus más profundos misterios; es conocer México.
¿Quieres escaparte a Puebla? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
