Itatí Cantoral volverá a cantar ‘Las Mañanitas’ a la Virgen de Guadalupe
No te pierdas la oportunidad de ver a Itatí Cantoral y a otros grandes artistas rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe este 11 de diciembre.
Itatí Cantoral vuelve a estar en el centro de atención después de ocho años de su inolvidable interpretación de ‘La Guadalupana’. La reconocida actriz y cantante participará nuevamente en las tradicionales Mañanitas a la Virgen de Guadalupe, evento que conmueve a millones de mexicanos cada año.
Cantoral, quien se hizo viral en 2016 por su peculiar interpretación de ‘La Guadalupana’, está lista para volver a emocionar al público con su talento. Este año, se une a una impresionante lista de artistas que rendirán homenaje a la Virgen de Guadalupe.
¿Quién es Itatí Cantoral?
Itatí Cantoral Zucchi nació el 13 de mayo de 1975 en la Ciudad de México. Es hija del famoso compositor y cantante Roberto Cantoral y de la actriz argentina Itatí Zucchi.
Desde temprana edad, Itatí mostró un gran talento artístico, lo que la llevó a estudiar en el Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa en 1990. Su carrera despegó con participaciones en importantes telenovelas como «La pícara soñadora«, «Muchachitas«, «De Frente al Sol» y «Dos mujeres un camino«.
Sin embargo, fue en 1995 cuando alcanzó la fama internacional al interpretar a Soraya Montenegro en «María la del Barrio«. Su icónica frase «¡¿Qué haces besando a la lisiada?!» se convirtió en un fenómeno cultural, que la consolidó como una de las actrices más queridas de México.
Además de su carrera en telenovelas, Itatí ha demostrado su versatilidad en otros proyectos. En 2019, interpretó a la legendaria actriz Silvia Pinal en la bioserie «Silvia, frente a ti«, donde recibió elogios por su actuación.
¿Qué artistas cantarán a la Virgen de Guadalupe?
Sin embargo, la actriz y cantante mexicana no será la única que rendirá homenaje a la Virgen de Guadalupe, pues también habrá un gran elenco que hará lo propio para esta celebración. A continuación te compartimos el listado:
- Luz Elena González
- Mauricio Barcelata
- Antonio Betancourt
- Lucero
- Guadalupe Pineda
- Daniela Romo
- Sonora Santanera
- María Victoria
- Aída y Valeria Cuevas
- Ana Bárbara
- Mariana Seoane
- Isabel Lascuráin y Joss Álvarez
- Emmanuel
- Carlos Rivera
¿A qué hora son «Las mañanitas» a la Virgen de Guadalupe 2024?
Se acerca la fiesta de la Virgen de Guadalupe 2024, en la que millones de mexicanos realizarán peregrinaciones y devociones, entre ellas, las populares «mañanitas» que se realizan en el santuario principal de la Basílica de Guadalupe.
El evento, realizado entre el 11 y 12 de diciembre, tiene como objetivo ser una serenata para la Virgen de Guadalupe, por lo que se realiza durante la noche. Este 2024 la hora establecida es a las 23:00 horas del 11 de diciembre, sin embargo, la celebración continuará durante toda la noche.
Aunque la tradición es asistir a dicha hora, tanto en el santuario principal como en las distintas capillas locales dedicas a la Virgen de Guadalupe, también habrá transmisión por los principales medios de comunicación y por las redes sociales de la Basílica.
Virgen de Guadalupe 2024, se esperan 12 millones de peregrinos
De acuerdo con el Gobierno de la Ciudad de México, en los próximos días se desplegará un operativo con 6 mil elementos, cuyo objetivo es resguardar a los cerca de 12 millones de peregrinos que se prevé que lleguen a la celebración de la Virgen de Guadalupe 2024.
El operativo comenzó el pasado viernes 6 de diciembre y concluirá el día 15 de diciembre. Se espera que el auge del mayor número de peregrinos ocurra entre los días 10, 11 y 12. Por lo anterior, durante los próximos días se espera que se realicen cierres a la circulación en las principales avenidas en torno al santuario, agudizándose el día 11 de diciembre. Para los días 10 y 12 no se esperan cierres en avenidas importantes.
¿Cómo llegar a la Basílica de Guadalupe en transporte público?
Se espera saturación y cierres en las líneas de Metrobús que llegan directamente a la basílica, por lo que las mejores opciones para ir a la fiesta de la Virgen de Guadalupe 2024 en transporte público son:
- Metro Basílica y Martín Carrera.
- Metrobús Deportivo 18 de Marzo.