Lo más visto



Lo más visto
Conoce más de la alcachofa, una planta originaria del Noroeste de África y que posee diversas propiedades medicinales.
El nombre científico de la alcachofa es Cynara scolymus y proviene de la familia Compositae. Cabe señalar que también recibe los nombres de alcachofera y alcaucil. Esta planta es originaria del Noroeste de África y es utilizada desde hace muchísimo tiempo.
La alcachofa está adaptada a diversos hábitats. Es cultivada generalmente con fines comerciales y vive en climas semiseco y templado. Crece asociada al matorral xerófilo y bosques de encino y pino.
Pero, ¿qué es la alcachofa? Se trata de una herbácea que alcanza hasta 80 cm de altura, posee un tallo suave y hojas muy divididas de aspecto duro. Sus flores están agrupadas en cabezuelas grandes y originan frutos de color café.
Esta planta es utilizada generalmente en algunos estados del norte y centro del territorio mexicano, donde la principal aplicación medicinal es para tratar problemas biliares, cálculos y diabetes.
El tratamiento a seguir consiste en hervir las flores y hojas, el cocimiento resultante se recomienda ingerir como té; también la alcachofa sirve como diurético, mediante la utilización del mismo cocimiento.
Por otro lado, la alcachofera se emplea para estimular el apetito, aliviar el empacho y los malestares de la vesícula.
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.