Las tortas de pierna con mole de Eje Central: un clásico del Centro Histórico - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Las tortas de pierna con mole de Eje Central: un clásico del Centro Histórico

Ciudad de México
Torta de pierna con mole
© Churrería El Moro. Facebook

Las tortas de pierna con mole de Eje Central, forman parte de la famosa Churrería de El Moro. Su sabor sin igual las ha vuelto un auténtico clásico del primer cuadro de la CDMX.

Dentro de las mil y un ofertas de comida en el Centro Histórico de la Ciudad de México, hay una infinidad de opciones que son bastante buenas. Sin embargo, pocos establecimientos y platillos pueden ostentarse como clásico del primer cuadro de la capital del país. Una de ellas son, sin lugar a dudas, las sabrosas tortas de pierna con mole de Eje Central. Además, dicho local forma parte de otro imprescindible de la zona: la Churrería El Moro.

Churrería El Moro

Para conocer las tortas de pierna con mole de Eje Central, es necesario indagar sobre la historia del establecimiento que las cobija: la Churrería El Moro. Los churros son originarios de España. Son un clásico de su capital, Madrid. La tradición fue traída al país por el hispano Francisco Iriarte en 1930. Éste se vio obligado a migrar a México, debido a la Guerra Civil Española.

En un principio, el señor Iriarte vendía churros en el Zócalo de la Ciudad de México, usando un carrito. Gracias a la aceptación y éxito de este bocadillo, en 1935 pudo abrir un local en el número 42 de la antigua avenida San Juan de Letrán, actualmente Eje Central Lázaro Cárdenas. Así nació la famosa churrería. El nombre de El Moro, hace referencia al apelativo con que se llama en España a las personas que hacen churros. No debe confundirse con la acepción peyorativa del término. Pronto el establecimiento se volvió un éxito y un clásico de la capital del país. Cuando falleció el fundador, sus hermanos se encargaron del negocio. Desde entonces, la churrería ha continuado como un negocio familiar que ha pasado de generación en generación.

Churrería El Moro, local que acoge a las famosas tortas de pierna con mole de Eje Central. © Archivo México Desconocido.

Las tortas de pierna con mole de Eje Central

Es así que para diversificar, el famoso sitio, además de ofrecer churros y una enorme variedad de chocolates, acondicionó uno de los espacios de su establecimiento insignia en el Centro Histórico. Desde hace décadas, ahí se ofrecen las ricas tortas de pierna con mole.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Fácilmente identificables, ya sea por ser parte de El Moro, o por ubicarse en un punto muy visible de Eje Central, esta popular comida ha conquistado innumerables paladares. El platillo suele ser asociado a la temporada navideña. Sin embargo, en este local se ofrece a lo largo de todo el año. Es tanta su popularidad, que muchas personas vienen exclusivamente a degustar estas tortas, sin reparar en los ricos churros que se preparan a lado.

Actualmente, el menú del local se ha ampliado. Ya hay tortas al pastor y se ofrecen tacos. Sin embargo, el platillo insignia siguen siendo las tortas de pierna con mole, las cuales tienen un precio de noventa y nueve pesos. Y es que al igual que los churros, su presencia ya se volvió un referente imprescindible del Centro Histórico. Gracias a estar ubicadas en el número 42 de Eje Central, se puede llegar a ellas tomando el Metro o el Trolebús. Si es en el primero, las estaciones más cercanas son San Juan de Letrán de la Línea 8 y Bellas Artes de las líneas 2 y 8. Si se llega a través del segundo, se debe bajar en la parada del Palacio de Bellas Artes y caminar unas pocas cuadras.

Torta de pierna con mole de El Moro. © Churrería El Moro. Facebook.
Churrería El MoroConoce MéxicoMéxico DesconocidoTortas de pierna con mole de Eje Central
autor Poeta y ensayista. Historiador de formación. México es sus misterios.
Comentarios