Llano de las Flores, escapada ecoturística en el corazón de Oaxaca
Si viajas a la capital de Oaxaca, este parque ecoturístico es perfecto para escaparte un día. ¡Descúbrelo!
El Llano de las Flores, en la majestuosa sierra de Juárez, es un parque ecoturístico que se ha convertido en un refugio de naturaleza y tranquilidad. Es perfecto para hacer una pausa durante un viaje a la ciudad de Oaxaca.
Con una altitud de más de 2,700 m. s. n. m., este lugar combina paisajes espectaculares con una biodiversidad única. En otras palabras, es el destino ideal para los amantes del ecoturismo. Entre sus atractivos destacan cascadas, grutas y actividades al aire libre que permiten una conexión profunda con el entorno natural.
Ubicación y acceso
¿Dónde se encuentra el Llano de las Flores?
El Llano de las Flores está ubicado en San Juan Atepec, un municipio de la región Sierra Norte de Oaxaca, aproximadamente a 80 kilómetros de la ciudad de Oaxaca. Parte de la región conocida como la sierra de Juárez, este lugar es famoso por sus montañas cubiertas de bosques de pino y encino, demás de su clima fresco que invita al descanso y la exploración.
Cómo llegar al Llano de las Flores
Para llegar desde Oaxaca de Juárez, toma la carretera federal 175 con dirección a Tuxtepec. Tras pasar por Ixtlán de Juárez, continúa por la carretera aproximadamente 20 kilómetros más hasta la desviación a San Juan Atepec. Desde ahí, los caminos están bien señalizados y conducen directamente al centro ecoturístico del Llano de las Flores.
Atractivos naturales en el Llano de las Flores
Paisajes y biodiversidad
El Llano de las Flores es hogar de una riqueza natural impresionante. Sus bosques de pino y encino son hogar de especies endémicas como el venado cola blanca y aves como el colibrí montañés. Durante la temporada de lluvias, el paisaje se llena de tonalidades vibrantes que resaltan su belleza escénica.
Cascada Velo de Novia
La cascada Velo de Novia, con una caída de agua de 12 metros de altura, es uno de los principales atractivos de la zona. Su acceso es sencillo a través de un sendero rodeado de vegetación. Este lugar ofrece un espacio para la relajación y la contemplación, donde el sonido del agua cayendo crea un ambiente de paz absoluta.
Cueva de los Ladrones
La cueva de los Ladrones, utilizada en la Revolución Mexicana como escondite, es un sitio que combina misterio, historia y naturaleza.
Actividades de ecoturismo en el Llano de las Flores
Senderismo y caminatas guiadas
El Llano de las Flores ofrece múltiples rutas de senderismo, desde opciones para principiantes hasta recorridos más desafiantes para excursionistas experimentados. Los guías locales enriquecen la experiencia al compartir datos sobre la flora, la fauna y las tradiciones de la región.
Tirolesa y paseos a caballo
El centro ecoturístico cuenta con una tirolesa que permite disfrutar de vistas aéreas espectaculares de los paisajes boscosos. Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, los paseos a caballo son una excelente manera de recorrer los senderos mientras conectas con la naturaleza.
Observación de aves y vida silvestre
Es un destino ideal para los entusiastas de la observación de aves, con una gran variedad de especies que habitan la región. Las primeras horas de la mañana son perfectas para esta actividad, ya que el movimiento de las aves es más intenso y el entorno está en su momento más tranquilo.
Hospedaje y servicios en el Llano de las Flores
Cabañas y alojamiento
El centro ecoturístico ofrece cabañas construidas con adobe y madera, diseñadas para integrarse al entorno natural. Cada cabaña cuenta con chimenea, baño con agua caliente y espacios cómodos para descansar después de un día de actividades al aire libre.
Gastronomía local
La experiencia culinaria en el Llano de las Flores destaca por su autenticidad. En el comedor del centro ecoturístico, los visitantes pueden disfrutar de platillos tradicionales como mole, tlayudas y guisados elaborados con ingredientes frescos de la región. Las bebidas autóctonas, como el atole o el chocolate oaxaqueño, complementan perfectamente la experiencia.
Consejos para visitar el Llano de las Flores
Mejor época para visitar
La mejor época para visitar el Llano de las Flores es entre marzo y noviembre, cuando el clima es templado y las lluvias son moderadas. Este periodo permite disfrutar plenamente de las actividades al aire libre y los paisajes en su máximo esplendor.
Qué llevar
Es recomendable empacar ropa cómoda, calzado adecuado para senderismo, un impermeable en caso de lluvias, protector solar, repelente de insectos, agua y colaciones. Si planeas dormir ahí, incluye ropa abrigadora, ya que las noches en la sierra pueden ser frescas.
Prácticas de turismo responsable
Al visitar el Llano de las Flores, respeta las áreas naturales evitando dejar basura y siguiendo las indicaciones de los guías. Apoya a las comunidades locales comprando artesanías o productos de la región y respeta las tradiciones culturales del lugar.
El Llano de las Flores es un lugar que combina la majestuosidad de la naturaleza con la hospitalidad de su gente. Desde sus cascadas y grutas hasta sus actividades de ecoturismo, este rincón de Oaxaca es una invitación a desconectar y reconectar con lo esencial.
¿Quieres escaparte a Oaxaca? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable