Los árboles de Amapa visten de rosa la Sierra de Sonora - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Actualidad

Los árboles de Amapa visten de rosa la Sierra de Sonora

amapas-sonora-1
© Fotografía por Rada SC

La floración de los árboles de Amapa dura tan sólo un par de semanas, por lo que no querrás perderte de este colorido suceso.

La Sierra de Sonora se viste de color rosa gracias a la floración de los árboles de Amapa. Este espectáculo natural ofrece un contrastante espectáculo de colores a la vista.

La floración de los árboles de Amapa dura tan sólo un par de semanas, por lo que no querrás perderte de este colorido suceso.

Floración de árboles de Amapa. Fotografía: Rada SC.

¿Cómo son los árboles de Amapa?

Este tipo de árboles son nativos de nuestro país y podemos encontrar dos especies distintas de Amapas, la rosa (Handroanthus impetiginosa) y la amarilla (Handroanthus chrysanthus).

Pueden alcanzar un altura de entre 15 y 20 metros, inclusive en algunos casos llegan a los 30 metros de alto. Presentan un tronco corto con una corteza ligeramente fisurada y grisácea.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

Es importante señalar que los frutos de las Amapas llegan a medir entre 20 y 40 centímetros. El viento es un factor importante para la disperción de semillas que permiten la reproducción de este tipo de árboles.

Fotografía por Rada SC Sierra de Sonora. Foto: Rada SC.

Sin embargo sí exige condiciones climatológicas cálidas acompañadas de un suelo suficientemente húmedo. Además son capaces de adaptarse a suelos arcillosos, cenagosos y calcáreos.

Por otro lado, las especies de Amapas son varias, las cuales se extienden desde el norte y sur de México hasta Argentina.

Ventajas

Algunas de las ventajas de los árboles de Amapa es que, pese a ser árboles altos, no requieren de mucha agua para sobrevivir y crecer.

También favorecen a los ecosistemas pues sus flores aportan beneficios a polinizadores como abejas, mariposas y algunas aves.

Usos

Al contar con una madera sumamente resistente, los árboles de Amapa se apovecharon para construír las vigas de las antiguas casonas al sur del estado de Sonora. Del mismo modo, su madera se usaba para construir telares de algodón.

¿Te gustaría escaparte a la Sierra Álamos en Sonora? Consulta aquí nuestra guía

La corteza de estos árboles también suele utilizarse en la medicina tradicional para tratar enfermedades como la artritis, infecciones, reumatismo e inflamaciones.

No obstante, tanto la amapa rosa como la amarilla se encuentran sujetas a protección en virtud de la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010, por ende el se prohíbe su uso como recurso forestal maderable.

¿Conocías esta colorida especie de árboles?

amapasarboles de amapaflores amapassierra alamossierra sonora
Comentarios