Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, un viaje a la época de oro del tren - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, un viaje a la época de oro del tren

Puebla Puebla de Zaragoza
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
© Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

¡Anota este museo en tu lista de pendientes, porque es de los más asombrosos que conocerás!

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos es un destino imperdible para los amantes de la historia y la cultura ferroviaria. Ubicado en la ciudad de Puebla, este museo resguarda una impresionante colección de locomotoras, vagones y objetos históricos que transportan a los visitantes a la época dorada del ferrocarril en el país.

Si estás planeando una visita, aquí encontrarás toda la información necesaria para disfrutar al máximo de este fascinante espacio dedicado al legado ferroviario de México.

Historia del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

El Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos fue inaugurado el 5 de mayo de 1988 en el corazón de Puebla, en las antiguas estaciones del Ferrocarril Mexicano y el Ferrocarril Mexicano del Sur. Su objetivo principal es preservar, estudiar y difundir la historia ferroviaria del país, permitiendo a los visitantes conocer de cerca la importancia que tuvieron los trenes en el desarrollo de México.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Desde su creación, el museo ha sido un punto de encuentro para investigadores, historiadores, turistas y familias que desean conocer más sobre este medio de transporte que marcó el rumbo del país en el siglo XIX y principios del XX.

Qué ver en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Además de ser un espacio de exhibición, el museo es una verdadera experiencia inmersiva en la historia ferroviaria de México. Estas son algunas de las secciones y espacios que encontrarás.

Locomotoras y vagones antiguos

El museo alberga una colección de más de 40 piezas de material rodante, entre ellas:

  • Locomotoras de vapor que datan de finales del siglo XIX.
  • Trenes diésel y eléctricos que marcaron la evolución del transporte ferroviario en México.
  • Vagones de pasajeros y carga, que muestran cómo era viajar en tren en diferentes épocas.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Podrás entrar en algunos de estos vehículos históricos y observar de cerca sus detalles, desde los compartimentos de pasajeros hasta las cabinas de los conductores.

Exposiciones interactivas

El museo cuenta con diversas salas y exposiciones temporales que exploran diferentes aspectos de la historia del ferrocarril en México:

  • Historia del ferrocarril mexicano, un recorrido por la construcción de las primeras vías férreas y su impacto en la economía y la sociedad.
  • Tecnología ferroviaria, en donde puedes ver los avances en la maquinaria ferroviaria a lo largo del tiempo.
  • Cultura ferroviaria, una exhibición de objetos, fotografías y documentos que reflejan la vida de los trabajadores del ferrocarril.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF)

Para quienes desean profundizar en la historia ferroviaria, el museo cuenta con un Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias (CEDIF), donde se resguardan documentos históricos, planos, fotografías y libros especializados.

Este centro es ideal para estudiantes, investigadores o cualquier persona interesada en conocer más sobre la historia del ferrocarril en México.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Áreas verdes y espacios recreativos

El museo también cuenta con amplias áreas verdes y espacios al aire libre donde los visitantes pueden relajarse, tomar fotografías y disfrutar del ambiente ferroviario. Es un lugar perfecto para un paseo familiar o una visita educativa con niños.

Actividades y talleres

Además de las exposiciones, el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos ofrece una variedad de actividades culturales y educativas:

  • Talleres para niños y jóvenes: actividades didácticas para aprender sobre la ingeniería ferroviaria y la vida en los trenes.
  • Eventos especiales: exposiciones temporales, presentaciones de libros y actividades culturales que varían a lo largo del año.
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Horarios, ubicación y precios del Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Si estás planeando una visita, aquí tienes la información práctica para organizar tu recorrido.

Ubicación

Dirección: 11 Norte #1005, Barrio de San Miguelito, Centro Histórico, Puebla, Puebla.

El museo se encuentra en una ubicación céntrica y accesible desde cualquier punto de la ciudad. Puedes llegar en transporte público o en automóvil, ya que hay estacionamiento disponible en las cercanías.

Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Horarios de visita

  • Martes a domingo: 9:00 a.m. – 5:00 p.m.
  • Lunes: cerrado

(Se recomienda verificar los horarios en la página oficial antes de la visita, ya que pueden estar sujetos a cambios por eventos especiales o mantenimiento).

Precios de entrada

  • Entrada general: $21 MXN
  • Estudiantes, maestros y adultos mayores: $10 MXN (con credencial vigente)
  • Niños menores de 6 años: entrada gratuita
  • Domingo: entrada gratuita para todos los visitantes.

Consejos para disfrutar tu visita al Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Para aprovechar al máximo tu recorrido, aquí te dejamos algunos consejos útiles:

Llega temprano. Para recorrer con calma todas las exposiciones y áreas del museo.
Usa ropa cómoda. Especialmente si planeas caminar mucho o explorar los vagones y locomotoras.
Lleva cámara o celular con buena batería. Hay muchas oportunidades para tomar fotos increíbles.
Consulta la agenda de actividades. Puedes encontrar talleres o visitas guiadas especiales el día de tu visita.
Respeta las indicaciones del museo. No toques las piezas exhibidas a menos que se indique lo contrario y sigue las reglas para cuidar el patrimonio ferroviario.

Por qué visitar el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos

Visitar el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos es mucho más que un paseo por trenes antiguos; es una oportunidad para conocer el impacto que tuvo el ferrocarril en la historia de México, desde su construcción hasta su modernización.

Si te apasiona la historia, la ingeniería o simplemente quieres hacer una actividad diferente en Puebla, este museo te permitirá transportarte en el tiempo y descubrir un mundo fascinante sobre rieles.

ferrocarrilespuebla
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.