Paquetes turísticos del Tren Maya, ¡todo armado para tu viaje! - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Paquetes turísticos del Tren Maya, ¡todo armado para tu viaje!

Cenote Ik-Kil en los paquetes turísticos del Tren Maya
© chichenitza.com Cenote Ik-Kil, una de las paradas en la ruta del paquete La Tierra del Jaguar

Conoce los paquetes del Tren Maya para descubrir el lado cultural y natural de la península, ¡todo el viaje está armado!

Los paquetes turísticos del Tren Maya son una gran opción para aprovechar al máximo los atractivos cercanos al trayecto del tren sin tener que preocuparte por la logística. Imagínate tener todo arreglado desde el aterrizaje hasta el despegue de vuelta a casa: alimentos, transporte, hospedaje y entradas.

paquetes turísticos del tren maya
Tren Maya

Si te interesa explorar la naturaleza y cultura de la península, hay dos paquetes turísticos del Tren Maya que están pensados para ti. ¡Conócelos!

1. Ruta de las Maravillas

La Ruta de las Maravillas es el viaje perfecto para quienes desean sumergirse por completo en la esencia del mundo maya. En este recorrido, el Tren Maya se convierte en tu vehículo hacia un desfile ininterrumpido de paisajes cautivadores. Conocerás la mística grandeza de Chichén Itzá, las frescas aguas del cenote Zaci en Valladolid y el fascinante Museo del Meteorito en Progreso. Esta travesía es la puerta de entrada ideal para reconectar con las raíces mayas a través de momentos que dejarán una huella imborrable.

cenote zaci
Gobierno de México Cenote Zaci en Yucatán

Itinerario

Día 1. Mérida-Parque La Plancha. Vuela desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) hacia la vibrante ciudad de Mérida. Explora y cena en el Parque La Plancha, un espacio lleno de vida y jardines.

Día 2. Puerto Progreso – Museo del Meteorito. Relájate en la playa de Progreso y recorre el Museo del Meteorito, que narra la historia del impacto que causó la extinción de los dinosaurios. Viaje en el Tren Maya a Chichen Itzá.

Día 3. Cenote Zaci – Valladolid. Viaja en tren a Valladolid y descubre el refrescante cenote Zaci. Disfruta una comida y un paseo en el centro de Valladolid antes de regresar al hotel en Chichen Itzá.

Día 4. Chichen Itzá. Explora la zona arqueológica de Chichen Itzá, una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno. Regresa en tren a Mérida para tomar tu vuelo.

¿Qué incluye?

Viajes en el tren, transporte terrestre, vuelo redondo saliendo del AIFA, hospedaje, alimentos en Hotel Tren Maya, entrada a zona arqueológica de Chichén Itzá.

Chichen Itzá
Luis R

2. La Tierra del Jaguar

La Tierra del Jaguar es una ruta ideal para quienes quieran probar un poco de todo: ruinas mayas, cenote, playa y edificios coloniales. Con esta recorrido, no tienes que decidir entre una cosa y otra. Conoce el Parque Jaguar, el Pueblo Mágico de Tulum, el cenote Ik-Kil, la zona arqueológica de Chichen Itzá y el centro histórico de Mérida en un mismo viaje. El Tren Maya es el vehículo que lo hace posible.

paquetes turísticos del tren maya te llevan a Tulum
Karl Stanton

Itinerario

Día 1. Tulum. Vuela desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y disfruta una estancia en el Hotel Tren Maya Tulum, rodeado de naturaleza exuberante. Explora el Pueblo Mágico de Tulum con su ambiente relajado, arte local y gastronomía tradicional.

Día 2. Zona arqueológica de Tulum – Parque del Jaguar. Conoce una ciudad maya ubicada a la orilla del mar Caribe y el Parque del Jaguar, un área natural protegida donde podrás conocer la rica biodiversidad de la región. Por la tarde, abordarás el Tren Maya con destino a Chichén Itzá.

Día 3. Zona arqueológica de Chichén Itzá – Cenote Ik-Kil. Recorre las estructuras emblemáticas de Chichen Itzá y refréscate en el espectacular Cenote Ik Kil. Por la noche podrás asistir al espectáculo de luz y sonido en Chichén Itzá.

Día 4. Viaje a Mérida – Centro de Mérida. Explora la zona arqueológica de Chichen Itzá, una de las nuevas 7 maravillas del mundo moderno. Regresa en tren a Mérida para tomar tu vuelo. Viaja en el Tren Maya hacia Mérida. Recorre y disfruta de una comida en el centro histórico antes de tomar tu vuelo de regreso.

¿Qué incluye?

Vuelo redondo desde AIFA, transporte en Tren Maya, hospedaje, alimentos en Hotel Tren Maya, entrada a la zona arqueológica de Tulum.

Wikimedia

Consejos para adquirir los paquetes turísticos del Tren Maya

1. Reserva con anticipación

Dada la popularidad creciente del Tren Maya, especialmente durante temporadas vacacionales como Semana Santa y Navidad, es recomendable reservar tus paquetes turísticos con suficiente anticipación.

2. Verifica los servicios incluidos

Antes de confirmar tu reserva, revisa detalladamente qué servicios están incluidos en el paquete seleccionado. La mayoría de los paquetes ofrecen:

  • Transporte: vuelos redondos desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y traslados en el Tren Maya.
  • Hospedaje: alojamiento en hoteles de cuatro estrellas asociados al Tren Maya, como los ubicados en Tulum, Chichén Itzá, Calakmul y Edzná.
  • Alimentación: comidas incluidas durante el recorrido, aunque es aconsejable confirmar cuáles están cubiertas y si existen opciones para necesidades dietéticas específicas.
  • Entradas y actividades: acceso a zonas arqueológicas, parques temáticos y otras atracciones mencionadas en el itinerario del paquete.

3. Infórmate sobre los puntos de partida y llegada

Los paquetes parten desde el AIFA, con vuelos hacia aeropuertos como Tulum, Mérida, Palenque y Chetumal. Asegúrate de coordinar tus traslados hacia y desde el AIFA, considerando tiempos y posibles costos adicionales.

4. Prepara documentación necesaria

Asegúrate de tener a mano toda la documentación requerida para tu viaje, incluyendo identificaciones oficiales, boletos electrónicos y comprobantes de reserva. Verifica también los requisitos sanitarios vigentes en las regiones que visitarás.

Siguiendo estos consejos, estarás mejor preparado para disfrutar de una experiencia inolvidable a bordo del Tren Maya, explorando las maravillas culturales y naturales que el sureste mexicano tiene para ofrecer.





chichen itzátren mayaTulumYucatán
Comentarios