Paseo Nocturno de Día de Muertos 2024, conoce todos los detalles
¡Prepara tu mejor disfraz para recorrer las calles de la Ciudad de México! Vuelve el Paseo Nocturno de Día de Muertos, ¡conoce fecha y horarios!
Se acerca la temporada para recordar a aquellos que ya partieron de este mundo , y qué mejor que hacerlo con una gran rodada. Para ello, regresa uno de los eventos que se ha convertido en uno de los favoritos de los capitalinos en los últimos años: Paseo Nocturno de Día de Muertos 2024.
Se trata de un evento en donde circularán vehículos no motorizados como bicicletas, triciclos, patines, patines del diablo y patinetas con temática de Día de Muertos. Por supuesto, también participarán peatones, que están invitados a llevar a sus mascotas disfrazadas.
El Paseo Nocturno de Día de Muertos 2024 es organizado por la Secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México como parte del programa «Muévete en Bici» que contempla diversas temáticas para paseos nocturnos en distintas temporadas del año.
Para esta próxima rodada, la cita es el sábado 26 de octubre a las 19 horas. La caravana recorrerá Paseo de la Reforma y concluirá en el Zócalo. Se espera que el evento finalice a las 23 horas.
Recuerda alistar tu mejor disfraz, ya que se organizarán premiaciones. Sin embargo, recuerda que lo más importante es divertirte en compañía de tus amigos y familiares. No olvides cumplir con todos los lineamentos de seguridad como el uso de casco y luces nocturnas.
¿Vas al Paseo Nocturno de Día de Muertos 2024? ¡Conoce tus derechos como ciclista!
La bicicleta se está convirtiendo en uno de los medios de transporte más importantes de la Ciudad de México y el país. Por ello es primordial que las reglas para su uso estén claras, tanto para usuarios como para peatones y automovilistas. Nos guste o no, uno de los derechos de los ciclistas es el de ocupar un carril completo.
Lo anterior se encuentra estipulado en el artículo 17 del Reglamento de Tránsito de la CDMX, el cual indica que el carril designado para ser ocupado por los ciclistas es el de la extrema derecha. En caso de que se trate de una calle de una sola vía, los vehículos no motorizados tendrán preferencia.
«Al circular en una vía que no cuente con infraestructura ciclista, los conductores de vehículos no motorizados tienen derecho a ocupar el carril completo.» Artículo 17 del Reglamento de Tránsito de la CDMX 2019.
Para proteger a los ciclistas, el artículo señala que en caso de no respetar la regla, vulnerando con ello a los usuarios de vehículos no motorizados, se puede aplicar una pena de entre 80 y 120 Unidades de Cuenta de la Ciudad de México. El monto oscila entre 806 y mil 612 pesos.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable