Si amas los viajes, los Pueblos Mágicos de Guerrero deben estar en tu lista - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Si amas los viajes, los Pueblos Mágicos de Guerrero deben estar en tu lista

Guerrero
Pueblos Mágicos de Guerrero
© Depositphotos Pueblos Mágicos de Guerrero, Taxco

No todo es playa en Guerrero, sus Pueblos Mágicos te esperan con una diversidad de atractivos para todo tipo de viajero, ¡descubre cuál será tu nuevo destino favorito!

Guerrero es uno de los destinos nacionales favoritos para vacacionar. Su ubicación es estratégica para visitarlo desde diversos puntos del país, además de que su clima es ideal para disfrutarse cualquier época del año. Los Pueblos Mágicos, parte de sus hermosos destinos, ofrecen riqueza histórica, muestras de cultura, paisajes naturales que te robarán el corazón, además de una exquisita gastronomía y muchas actividades que brindan diversidad de opciones a todo tipo de viajeros. ¿Ya sabes cuántos Pueblos Mágicos tiene Guerrero? ¡Descúbrelos y conoce todo lo que puedes hacer en ellos!

taxco, uno de los pueblos mágicos de Guerrero
YouTube

¿Cuántos Pueblos Mágicos tiene Guerrero?

El estado de Guerrero, conocido por sus atractivas playas en la costa del Pacífico, cuenta actualmente con tres Pueblos Mágicos. Taxco, Zihuatanejo e Ixcateopan de Cuauhtémoc, que por su valor cultural, arquitectónico y cultural fueron seleccionados con esta distinción que brinda la Secretaría de Turismo en México. Al pertenecer a este programa, son destinos que debes visitar en el país, ¡y después de leer nuestras razones, entenderás porqué!

taxco es uno de los tres pueblos mágicos de Guerrero

Taxco de Alarcón, el Pueblo Mágico más emblemático de Guerrero

Famoso por su producción de plata, Taxco de Alarcón es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de México. Entre sus principales atractivos podrás conocer:

  • Parroquia de Santa Prisca: Una joya arquitectónica del barroco novohispano. La Parroquia de Santa Prisca. Sus dos torres de cantera rosa y sus retablos de cedro cubiertos de oro son algunos de sus tesoros que debes apreciar.
  • Minas de plata: En el pueblo se ofrecen diversos recorridos en los que podrás apreciar la historia minera de la región.
  • Casa Borda: Uno de los inmuebles más emblemáticos de Taxco, considerado uno de los modelos más famosos del arte barroco churrigueresco de la Nueva España.
  • Ex Convento de San Bernardino de Siena. Al visitarlo podrás ser testigo del primer monasterio franciscano en América, construido en 1592.

Qué hacer en Zihuatanejo

Zihuatanejo es otro de los Pueblos Mágicos de Guerrero, un encantador y tranquilo pueblo pesquero ideal para una escapada rápida. Es un destino para quien busca relajación y silencio, con actividades para conectar con la naturaleza que rodea el lugar. Entre las actividades que aquí puedes hacer, recomendamos:

  • Pasear por las calles de Zihuatanejo. Si te gusta comenzar temprano tus mañanas, puedes ir a la playa principal donde verás a los pescadores que llegan a vender lo obtenido en el mar horas antes. Después puedes continuar tu caminata por el Paseo del Pescador, en la que hay diversas tiendas y cafeterías para comenzar tu mañana.
  • Visita el Museo Arqueológico de la Costa Grande. Si te gusta la historia, aquí te esperan seis salas donde exhiben piezas prehispánicas de diferentes culturas como la Olmeca, Teotihuacana, Tarasca y Mexica. Este museo muestra los principales eventos históricos de la Costa Grande, desde el puerto de Acapulco hasta la desembocadura del río Balsas.
  • Recorre la ciclopista. Para continuar con los descubrimientos, podrás recorrer en bicicleta la ciclopista que va de Zihuatanejo a Ixtapa. El recorrido es un deleite, que ocurre entre esteros, árboles, miradores, aves de todo tipo como pericos, garzas, cardenales, calandrias y loros. En este tramo de casi 4 km podrás encontrarte con fauna local, como iguanas, hurones, mapaches o armadillos.
Zihuatanejo, uno de los pueblos mágicos de guerrero
Emporio Ixtapa

Descubre el Pueblo Mágico Ixcateopan de Cuauhtémoc

El más reciente Pueblo Mágico de Guerrero es Ixcateopan de Cuauhtémoc, localidad de la región norte del estado. En el corazón de este tranquilo destino se erige la Parroquia de la Asunción de María, un templo colonial del siglo XVI. Sus retablos dorados y obras de arte religioso forman parte de sus atractivos, pero la mayor sorpresa será saber que este templo hace también de museo. Aquí se exhibe información general sobre la cultura mexica y azteca, además se dice que en la Parroquia de la Asunción de María reposa el último tlatoani azteca.

Según la tradición, en este lugar Cuauhtémoc fue capturado y, tras ser ejecutado por las fuerzas de Hernán Cortés en 1525, sus restos fueron sepultados aquí. Hoy, estos descansan en una capilla del templo, siendo uno de los mayores tesoros históricos del pueblo.

Al final del pueblo se localiza la zona arqueológica de Ixcateopan, que a pesar de ser pequeña conserva una gran importancia y en el ambiente podrás sentir la magia y tranquilidad del lugar.

¡Descubre toda la magia que los Pueblos Mágicos de Guerrero comparte con sus visitantes! Planea tu escapada a estos sorprendentes destinos.

guerreroixcateopanpueblos mágicos de Guerreroqué hacer en zihuatanejotaxcoTaxco de Alarcónzihuatanejo
autor Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Comentarios