Pueblos Mágicos de Hidalgo, ¡no te quedes sin opciones para pasear el fin de semana! - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Pueblos Mágicos de Hidalgo, ¡no te quedes sin opciones para pasear el fin de semana!

Hidalgo
Pueblos Mágicos de Hidalgo
© IG @pueblosmagicos_hidalgo

Estos destinos siempre serán una gran opción para una escapada corta.

La zona centro de México está conformada por muchos estados con una rica herencia cultural llena de historia, cultura y naturaleza. Los Pueblos Mágicos de Hidalgo, enclavados en la Sierra Madre Oriental, son rincones pintorescos que te transportarán al pasado colonial, te maravillarán con sus tradiciones ancestrales y te conquistarán con la calidez de su gente.

¿Cuántos Pueblos Mágicos hay en Hidalgo?

Desde el 2024, Hidalgo se enorgullece de contar con 9 Pueblos Mágicos, un reconocimiento otorgado por la Secretaría de Turismo de México a aquellos lugares que han sabido conservar su patrimonio cultural y natural. Estos son:

  • Huasca de Ocampo
  • Real del Monte
  • Mineral del Chico
  • Huichapan
  • Tecozautla
  • Zimapán
  • Acaxochitlán
  • Metztitlán
  • Zempoala

Cada uno de estos pueblos tiene un encanto único. Desde las calles empedradas de Real del Monte, con su pasado minero y su influencia británica, hasta la belleza natural de Huasca de Ocampo, hogar de los impresionantes Prismas Basálticos, estos destinos te invitan a descubrir la magia de México.

Pueblos Mágicos del estado de Hidalgo

Huasca de Ocampo

IG @huasca_pueblomagicooficial

Conocido como el primer Pueblo Mágico de México, Huasca de Ocampo te cautivará con sus impresionantes Prismas Basálticos, formaciones geológicas únicas en el mundo. Recorre las haciendas coloniales, como la de Santa María Regla, y sumérgete en la historia de la región. Además, podrás disfrutar de emocionantes actividades ecoturísticas, como senderismo, paseos en lancha y tirolesas.

Real del Monte

Pueblos Mágicos de Hidalgo
IG @realdelmonte_

La historia minera de Real del Monte, con su marcada influencia británica, se respira en cada rincón de este pueblo mágico. Visita el Museo Mina de Acosta para conocer el pasado minero de la región, piérdete en sus callejones y arquitectura colonial y deléitate con la gastronomía local, especialmente con los tradicionales pastes, una herencia de la inmigración inglesa.

Tecozautla

IG @sinvisa27

Si buscas relajarte y conectar con la naturaleza, Tecozautla es el lugar ideal. Sus aguas termales y balnearios naturales te revitalizarán. No olvides visitar la Torre del Reloj Monumental y disfrutar de los manantiales de aguas termales.

Acaxochitlán

Pueblos Mágicos de Hidalgo
IG @mayrama_22

Rodeado de un exuberante entorno boscoso, Acaxochitlán es perfecto para los amantes del ecoturismo. Participa en sus festividades tradicionales, como la feria patronal en honor a San Miguel Arcángel, y descubre la cultura local.

Metztitlán

Pueblos Mágicos de Hidalgo
IG @chequelo69

Metztitlán te sorprenderá con la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, un área protegida con paisajes impresionantes. Disfruta de caminatas, recorridos en lancha y observación de fauna en este paraíso natural.

Zempoala

Pueblos Mágicos de Hidalgo

Cercano a las famosas Lagunillas de Zempoala, un atractivo natural ideal para el turismo de aventura, Zempoala te invita a descubrir sus tradiciones agrícolas y la producción de productos locales como el pulque.

Actividades turísticas en los Pueblos Mágicos de Hidalgo

En Hidalgo, ¡la aventura te espera en cada esquina! Los pueblos mágicos de Hidalgo ofrecen una amplia gama de actividades para todos los gustos, desde los amantes de la historia y la cultura hasta los aventureros que buscan experiencias emocionantes en la naturaleza.

Si te apasiona la historia, puedes recorrer las antiguas haciendas mineras de Huasca de Ocampo y Real del Monte, sumergirte en el pasado colonial de sus calles empedradas y admirar la arquitectura de sus iglesias y plazas. Para los que buscan conectar con la naturaleza, las opciones son infinitas: puedes explorar la Reserva de la Biósfera Barranca de Metztitlán, admirar las impresionantes formaciones rocosas de los Prismas Basálticos, o aventurarte en las Lagunas de Zempoala.

Pueblos Mágicos de Hidalgo
IG @visitmorelos

Además, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de las actividades ecoturísticas que ofrecen estos pueblos mágicos, como senderismo, ciclismo de montaña, paseos a caballo y tirolesas. Y para aquellos que buscan relajarse, las aguas termales de Tecozautla son la opción ideal. No olvides que también puedes participar en las festividades locales, aprender sobre las artesanías típicas de la región y, por supuesto, deleitarte con la rica gastronomía hidalguense.

IG @elgeiserbalneario

Gastronomía de los Pueblos Mágicos de Hidalgo

Adentrarse en los Pueblos Mágicos de Hidalgo es también embarcarse en un viaje culinario lleno de sabores y aromas únicos. La gastronomía hidalguense, rica en tradición e historia, ofrece una variedad de platillos que deleitarán a los paladares más exigentes. Entre las delicias que no te puedes perder se encuentran los pastes, herencia de la influencia inglesa en la región, que son empanadas rellenas de papa, carne o frijoles. Otro platillo imperdible es la barbacoa de hoyo, una exquisitez prehispánica que se cocina lentamente en un horno subterráneo con pencas de maguey, lo que le confiere un sabor inigualable.

Pueblos Mágicos de Hidalgo
IG @jaimejahazielespinoza

Para los amantes de la aventura gastronómica, los escamoles, también conocidos como el caviar mexicano, son una opción fascinante. Estos huevecillos de hormiga, considerados un manjar desde tiempos prehispánicos, se preparan en una variedad de platillos que te sorprenderán. Y no olvides probar las bebidas tradicionales como el pulque, una bebida ancestral con un ligero toque ácido, o el aguamiel, extraído directamente del maguey. ¡Buen provecho!

IG @hgotravel

No olvides acompañar tus platillos con las bebidas tradicionales de la región, como el pulque y el aguamiel.

Comentarios