Lo más visto

Si los tamales de dulce son tus favoritos, prueba los tamales de manjar con esta receta del restaurante Los Tulipanes.
INGREDIENTES
(Rinde 20 piezas aproximadamente)
Para la pasta:
- 1 kilo de buena masa de maíz
- 1 taza de azúcar
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 pizca de sal
- Agua, la necesaria
- 300 gramos de manteca de cerdo
Para el manjar:
- 1 1/2 tazas de leche
- 1 taza de azúcar
- 1 rajita de canela
- 3 cucharadas de maicena
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- Gotitas de colorante rojo al gusto
- Coco rallado (optativo)
- 2 pasitas por tamal
- Hojas de maíz bien lavadas y escurridas
PREPARACIÓN
Se untan las hojas de maíz con un poco de masa, se añade el relleno y dos pasitas en cada pieza, y se doblan para que queden en forma de pequeños rectángulos. Luego se colocan en una vaporera o tamalera, a la que se le habrá puesto en el fondo una cama de hojas de maíz, y se dejan cocer durante aproximadamente 1 hora.
La pasta:
Se mezcla la masa con el azúcar, el polvo para hornear y un poquito de agua. Se bate muy bien la manteca hasta que esponje y entonces se añade a lo anterior. Se sigue batiendo hasta que al poner un pedacito de masa en un recipiente con agua, la masa flote.
El relleno:
Se pone a hervir la leche con el azúcar y la canela; por otro lado, se baten muy bien las yemas con la maicena y la vainilla. Se retira la leche de la lumbre y batiendo fuertemente con un batidor de alambre, se le van añadiendo las yemas. Se vuelve a poner la mezcla sobre la lumbre, moviendo constantemente hasta que se vea el fondo del cazo, se le agregan el colorante rojo y el coco y se deja enfriar.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.