Lo más visto



Lo más visto
Este destino de sol tiene la virtud de asombrarte cuando menos te lo esperas, sobre todo si te consideras de muy buen paladar… Acompáñame en esta ruta gastronómica y te daré algunos secretos para pasarla de lujo en tu próxima visita. Ixtapa es la zona hotelera y de centros comerciales, donde puedes ir de compras, reservar en algún Todo Incluido o bien, buscar clubes vacacionales para la familia; a solo 10 minutos en auto está su contraparte: Zihuatanejo, el lugar donde prevalece el romance y a la vez, la tradición. En “Zihua”, como le llaman los zancas, se aprecian las casas color naranja ‒casi ocre‒ coronadas por tejados marrón: el estilo arquitectónico de este pueblito playero.
Mientras caminaba, encontré tienditas de artesanías, restaurantes de todo tipo y bares muy llamativos. La primer parada de nuestra ruta gastronómica es en Angustina, en donde tuve una grata experiencia gastronómica, pues los hermanos Felipe y Antonio Meneses se encargan de transmitir el estilo zanca bajo una atmósfera relajada y única. Su cocina es tradicional con toques de vanguardistas; las aguas frescas y mezcales de la región reaniman a más de uno para que continúen con su recorrido por el centro de Zihua, el cual por las noches muestra otra cara.
La siguiente parada de la ruta gastronómica está en la playa principal, donde se localiza el Muelle Principal, lugar de encuentro de pescadores. Aquí, mar adentro, se puede pescar la cena. En estas aguas hay desde atunes pequeños, chulas, dorados, pargos, pez vela y a veces marlín, solo por mencionar algunas especies. Nosotros sacamos varios barriletes. Los pescadores me contaron que tardan una mañana o tarde entera para llevar el producto más fresco a los mercados, restaurantes y hasta al mismo muelle. Ahí, desde las 6:00 horas y hasta el mediodía, se pueden comprar las mejores piezas.
El siguiente y último paraje de nuestra ruta gastronómica se halla en playa Las Gatas. Aquí está Otilia´s, un restaurante que desde hace 44 años atiende a los visitantes que buscan su mariscadas, tiritas, ceviches y aguachiles, entre muchas más deliciosas opciones. El chef Antonio me enseñó cómo se prepara el pescado a la talla natural, es decir, solo asado con el fuego encendido con cocos secos y pinzado entre varas de cacahuananche, con un toquecito de mantequilla, sal y orégano.
¿Quieres escaparte a Guerrero? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.