Lo más visto

El parapente se practica al despegar de una montaña, aprovechando las corrientes de viento que suben por sus laderas para planear y ascender; así se logran vuelos de larga duración.
El aterrizaje requiere de un espacio relativamente pequeño, gracias a la baja velocidad del vuelo. En Francia a fines de los años 60, un grupo de aficionados a este deporte lograban despegar corriendo desde las empinadas laderas de los Alpes, valiéndose de unos paracaídas que utilizan para salto de avión, creando así un nuevo y espectacular deporte: el paracaidismo de pendiente o parapente.
A nuestro país llegó (en forma) hace apenas unos siete años y atrajo la atención de algunos pilotos de ala delta y alpinistas, desarrollándose en un principio como una actividad alternativa para unos y otros. Actualmente ha cobrado mucha afición, incluso entre la gente que no practica ninguna de estas dos especialidades. A pesar de que no hay muchos adeptos a este deporte como en otros países, en México ya se celebran algunas competencias y existen numerosos sitios para practicarlo.
El parapente tiene como finalidad hacer realidad esa especie de sueño ancestral que todos o casi todos tenemos de volar. Equipo necesario Casco, goggles o gafas, overol, botas, silla, arnés, copa o campana, altibario sonoro (este nos indica por medio de sonidos las alturas y las corrientes de aire ascendentes o descendentes) y paracaídas de emergencia.
DONDE SE PRACTICA
Atlixco, Pue.Cerro del Mirador, N.L.Chipilo, Pue.Fortín, Ver.Guanajuato, Gto.La Malinche, Tlax.Lago de Chapala, Jal.Sayula, Jal.Tequila, Jal.Tulancingo, Hgo.Valle de Bravo, Edo. Mex.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
