Tamales de dulce: la receta tradicional que no puede faltar en tu mesa - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Tamales de dulce: la receta tradicional que no puede faltar en tu mesa

tamales-de-dulce-ok
© Captura de Pantalla Youtube

Descubre cómo hacer tamales de dulce esponjosos y deliciosos con esta receta tradicional. ¡Perfectos para el desayuno o la cena!

Los tamales de dulce son una de las variantes más queridas de este icónico platillo mexicano. Su color rosa vibrante, su textura suave y su sabor dulce los han convertido en un favorito para acompañar el desayuno o la cena. Elaborados con masa de maíz, azúcar y un toque de canela, pueden llevar ingredientes adicionales como pasas, piña o fresa, lo que los hace aún más irresistibles.

Este tamal dulce es especialmente popular en celebraciones como el Día de la Candelaria, cuando miles de familias en México los preparan junto con los tamales tradicionales de chile, mole o rajas. Además, se pueden encontrar en mercados, ferias y festividades a lo largo del año, consolidándose como un postre o antojito perfecto para cualquier ocasión.

¿Qué son los tamales de dulce?

Los tamales dulces son una versión endulzada del clásico tamal mexicano. A diferencia de los tamales salados, estos se preparan con masa de maíz, azúcar y un toque de colorante vegetal rosa para darles su apariencia característica. Algunas recetas incluyen canela, pasas o frutas como piña y fresa para realzar su sabor.

Facebook Ruta de la Garnacha.

Características principales de los tamales dulces:

  • Se endulzan con azúcar y a menudo llevan un toque de canela.
  • Se les añade colorante vegetal rosa para darles su aspecto tradicional.
  • Algunas variantes incluyen frutas, nueces o chocolate.
  • Son populares en festividades como el Día de la Candelaria y en desayunos mexicanos.

Los tamales de elote dulces: una variante irresistible

Entre los diferentes tipos de tamales dulces, los tamales de elote dulces destacan por su sabor natural y su textura más suave y húmeda.

¿Qué los hace especiales?

A diferencia de los tamales de dulce tradicionales, estos se elaboran con granos de elote fresco, lo que les da un sabor naturalmente dulce y una textura más jugosa.

¿Dónde son populares?

Este tipo de tamales es común en el centro y sureste de México, especialmente en estados como Puebla, Veracruz y Chiapas, donde el maíz es un ingrediente clave en la gastronomía local.

Cómo hacer tamales de dulce en casa

Si quieres disfrutar de estos tamales en casa, aquí tienes una receta fácil para prepararlos.

Ingredientes principales

  • 2 tazas de harina de maíz
  • 1 taza de azúcar
  • ½ taza de manteca de cerdo o mantequilla
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 taza de leche o agua
  • Colorante vegetal rosa
  • Hojas de maíz previamente remojadas
  • Opcional: pasas, trozos de piña, fresa o nueces

Instrucciones paso a paso

  1. Preparar la masa: Bate la manteca hasta que esté esponjosa, luego agrega el azúcar, la harina de maíz, la canela y la leche poco a poco.
  2. Añadir el color y extras: Incorpora el colorante rosa y, si deseas, agrega pasas, piña o fresa.
  3. Envolver en hojas de maíz: Coloca una porción de la mezcla en cada hoja y dóblalas cuidadosamente.
  4. Cocinar al vapor: Acomoda los tamales en una vaporera y cocina por 1 a 2 horas, hasta que la masa se desprenda fácilmente de la hoja.

Tamales de dulce de piña y de fresa: sabores populares

Existen muchas versiones de tamales dulces, pero los de piña y fresa son de los más populares.

Tamales de dulce de piña

  • Se preparan con piña natural o en almíbar, lo que les da un toque jugoso y tropical.
  • Son ideales para quienes buscan un tamal con un sabor afrutado y fresco.

Tamales dulces de fresa

  • Se elaboran con esencia o puré de fresa, lo que les da un color rojo intenso y un aroma delicioso.
  • Se pueden encontrar en mercados y ferias gastronómicas, especialmente en el centro y sur de México.

¿Cuántas calorías tiene un tamal de dulce?

El contenido calórico de un tamal de dulce varía dependiendo de sus ingredientes.

  • Un tamal estándar de 150 g contiene entre 250 y 350 calorías.
  • El uso de manteca eleva las calorías, mientras que versiones con menos grasa o endulzantes naturales pueden reducirlas.

¿Cómo hacerlo más ligero?

  • Usar mantequilla o aceite vegetal en lugar de manteca de cerdo.
  • Reducir la cantidad de azúcar y optar por endulzantes naturales.
  • Sustituir la leche entera por leche de almendra o agua.

Los tamales de dulce: una tradición mexicana que perdura

Los tamales de dulce son una muestra más de la riqueza gastronómica de México. Su combinación de sabores dulces, texturas suaves y colores vibrantes los convierte en un antojito perfecto para cualquier ocasión.

Ya sea que los disfrutes en un desayuno acompañado de atole o los prepares en casa para una celebración especial, los tamales de dulce siguen siendo un símbolo de la comida mexicana que une generaciones. ¿Cuál es tu versión favorita?

¿Sabías que el ate con queso es una buena opción de postre muy mexicano? Aquí te platicamos más

recetatamalestamales de dulcetamales de fresa
Comentarios