Lo más visto



Lo más visto
La mañana del jueves 19 de septiembre de 1985 cimbró al país: el sismo ocurrió a las 7:17:47 horas y dejó sumida a la Ciudad de México en un caos total, sin medios de comunicación y con un devastación del primer cuadro de la ciudad que tardó en movilizarse. Fue la ciudadanía que comenzó con los rescates para poder salir del dolorso letargo.
Lee: ¿Qué hacía la estatua de la libertad en Iztapalapa?
No olvidar la solidaridad que surgió y, también, recordar a las personas que perdieron la vida en el suceso hará que nuestra memoria se nutra y fortalezca ante los nuevos retos que estamos enfrentando como sociedad a nivel local y mundial.
Una manera de recordarlo es hablando de la obra de un fotoperiodista al que el sismo lo tomó por sorpresa y salió a las calles a documentarlo. Él fue uno de tantos tantos seres humanos de todos los oficios que salieron a la calle en ayuda.
Aquí te contamos del argentino que documentó los días posteriores del sismo de 1985.
Renzo Gostoli nació en Buenos Aires en 1944. Entre 1978 y 1986 fue fotógrafo del Ballet Nacional de México, cuyas imágenes han dialogado con las reseñas y ensayos del escritor Alberto Dallal. Estuvo para documentar el sismo de 1985 y el resultado es conmovedor.
De su trabajo en México, resulta especialmente estremecedora la cobertura que realizó al día siguiente del terremoto del 19 de septiembre de 1985. Documentando a costureras, topos y ciudadanos en trabajos de rescate en medio de una ciudad devastada.
De su cobertura del sismo de 1985, hay una de sus imágenes que resulta icónica: un niño enmascarado que sale entre los escombros y el olor a muerte durante los trabajos de rescate del 20 de septiembre de 1985.
La captura del instante decisivo que exigía con rigor el fotoperiodismo del siglo XX y el entrenamiento por la denuncia en un sólo disparo han convertido el trabajo del argentino en instrumento para un análisis histórico y estético.
Desde luego, su trabajo abarca la obra que realizó posteriormente en otros países de América Latina, en especial Brasil donde reside desde 1988.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable
¿Quieres ser un emprendedor o emprendedora?
Conoce Emprendedor.com el mejor contenido de Ideas de Negocio, Startups, Franquicias, e Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.