Vive un verano diferente en Puebla
Recorre uno de los destinos más hermosos del centro del país y descubre cuáles son las actividades que aquí se disfrutan mejor durante el verano.
Vive una experiencia única:
Finca La Concordia, turismo inclusivo y hospedaje en el bosque
Conoce lo que hace de Puebla un destino cautivador para experiencias únicas e inolvidables durante el verano
Para hacer un viaje distinto, es importante ir a un lugar que te ofrezca experiencias nuevas y emocionantes que te saquen de la rutina. Conoce las actividades y atractivos que harán de este verano en Puebla tus mejores vacaciones.
Qué tipo de actividades se pueden hacer durante el verano
El clima es uno de los factores para disfrutar al máximo de los atractivos turísticos y el verano se disfruta mejor con una brisa templada, además de contar con los días más largos, lo que permite aprovechar al máximo la exploración de cada atractivo que decidas conocer.
Imperdibles para disfrutar del verano en Puebla
Puebla es un estado rebosante de historia, cultura, atractivos naturales y artificiales. Es un destino ideal para una gran variedad de actividades y una gastronomía ilimitada con sabores únicos.
Da clic aquí y conoce más actividades para el verano en Puebla
Por ejemplo, los 12 Pueblos Mágicos de Puebla son una excelente opción para planear una ruta de acuerdo a tus intereses e incluso a ¡tu personalidad! No te pierdas de cascadas, lagunas, parques nacionales, senderos y reservas naturales tan valiosas como la de Tehuacán-Cuicatlán.
Puntos de interés
Puebla es una joya del centro de México, donde sus tradiciones e historia, han sido sostén a lo largo del tiempo, de uno de los pilares más fuertes de la cultura de todo el país. Su riqueza gastronómica es muestra del encuentro de dos mundos, que le ha dado una personalidad única y que se fomenta en cada degustación de los ingredientes que han sabido crecer en estas tierras. Además, no podemos dejar de mencionar su belleza natural, que hace de este bello destino uno de los más fascinantes del mundo.
A continuación, te presentamos una ruta de los puntos de interés que hacen de Puebla un destino de gran relevancia nacional e internacional.
Ciudad de Puebla
- Centro histórico. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1987, es un laberinto de calles coloniales adornadas con más de 5,000 edificios de arquitectura barroca, renacentista y clásica. La Catedral de Puebla, con sus imponentes torres, y la Biblioteca Palafoxiana, la biblioteca pública más antigua de América, son visitas imprescindibles.
- Callejón de los Sapos. Famoso por sus tiendas de antigüedades y su mercado de pulgas, este pintoresco callejón es ideal para encontrar tesoros únicos y disfrutar de la atmósfera bohemia del lugar.
- Fuerte de Loreto y Guadalupe. Escenario de la famosa Batalla de Puebla del 5 de mayo de 1862, estos fuertes ofrecen una vista panorámica de la ciudad y un museo que narra la histórica victoria del ejército mexicano sobre las fuerzas francesas.
Cholula
- Gran Pirámide de Cholula. Considerada la pirámide más grande del mundo en términos de volumen, es un impresionante sitio arqueológico con túneles que permiten explorar su interior. En la cima, el Santuario de Nuestra Señora de los Remedios ofrece vistas espectaculares de la ciudad y los volcanes.
- Zona arqueológica y Templo de San Francisco Acatepec. Esta zona arqueológica revela el esplendor prehispánico de Cholula, mientras que el templo es famoso por su fachada de talavera, un verdadero tesoro del arte barroco.
Atlixco
- Viveros y jardines florales. Es conocido por su clima templado y su abundante producción de flores. Los viveros y jardines ofrecen una explosión de color y son perfectos para pasear y relajarse.
- Cerro de San Miguel. Este cerro ofrece una caminata con vistas impresionantes del valle y los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
- Zócalo y centro histórico. El zócalo de Atlixco es un encantador punto de reunión rodeado de arquitectura colonial y restaurantes donde se puede disfrutar de la cocina local.
Valle de Tehuacán-Cuicatlán
- Reserva de la Biósfera Tehuacán-Cuicatlán. Este sitio natural, declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, es un área de gran biodiversidad con paisajes desérticos, formaciones rocosas y una rica flora y fauna. Es ideal para el ecoturismo y la observación de aves.
Zacatlán de las Manzanas
- Reloj Floral y Valle de Piedras Encimadas. El reloj floral es un ícono de la ciudad, y el valle ofrece una experiencia única con sus formaciones rocosas naturales.
- Cascadas Tulimán. Un destino perfecto para los amantes de la naturaleza y el senderismo.
Cuetzalan del Progreso
- Grutas y zona arqueológica de Yohualichan. Las grutas ofrecen una fascinante exploración subterránea, mientras que Yohualichan es un sitio arqueológico prehispánico relacionado con El Tajín.
- Mercado dominical. Un lugar para comprar artesanías y probar la comida local.
3 bellezas en un solo verano
Puebla te invita a conocer y explorar tres destinos recién añadidos a los Pueblos Mágicos que seguramente no conoces, donde encontrarás verdaderos paraísos con un toque distintivo. ¡Descúbrelos!
Teziutlán
- Catedral de Teziutlán. Conocida por su arquitectura impresionante y murales detallados, la catedral es un punto de referencia espiritual y cultural.
- Mercado municipal. Un lugar para probar la gastronomía local y comprar artesanías típicas.
Xicotepec
- La Monumental Virgen de Guadalupe. Visita esta escultura de 23 metros de altura, una de las más grandes del mundo.
- Parroquia de San Juan Bautista. Una iglesia con una impresionante fachada que es un símbolo del patrimonio religioso del pueblo.
- Café de alta calidad. Xicotepec es famoso por su producción de café. Las cafeterías locales ofrecen degustaciones y tours para conocer el proceso de elaboración.
Huejotzingo
- Ex convento de San Miguel Arcángel. Una joya arquitectónica del siglo XVI, este convento es un testimonio del arte y la historia colonial.
- Carnaval de Huejotzingo. Una de las celebraciones más vibrantes y coloridas de la región, con desfiles, danzas y representaciones históricas.
- Producción de sidra y vinos. Huejotzingo es conocido por su producción de sidra y vinos. Las bodegas locales ofrecen catas y recorridos.
Pasar el verano en Puebla promete ser una experiencia enriquecedora e inolvidable.
¿Quieres escaparte a Puebla? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable