JALCOMULCO
41 KM
Rafting
XICO PM
41 KM
CASCADA LA MONJA
45 KM
CASCADA TEXOLO
44 KM
COFRE DE PEROTE
64 KM
Alpinismo
209 KM
EXHACIENDA DE TUXPAN
4 KM
Visita cafetales
25 KM
TEHUACÁN PUEBLA
70 KM
PICO DE ORIZABA
77 KM
Alpinismo
Xalapa
Orquídeas y arqueología
Xalapa
19.5420462
-96.9199274
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/location.png
Después de salir de la Ciudad de México, Xalapa se antoja más bien como un rincón colonial, mismo que ofrece incontables actividades para toda la familia y es el bastión cultural del estado, tanto que se le conoce como La Atenas Veracruzana. Partiendo del centro, se puede visitar el Palacio de Gobierno y la catedral de la Inmaculada Concepción. También vale mucho la pena el Museo de Antropología de Xalapa, considerado el segundo museo de arqueología más importante de México. Ya que Veracruz es un estado eminentemente cafetalero no es de extrañar que haya un Museo del café, en donde es posible aprender los procesos, desde el molido hasta la taza.
Ya que estás cerca… Jalcomulco
No dejes de visitar Jalcomulco, en donde puedes hacer en rafting, el principal atractivo turístico de la localidad, considerada una de las mejores regiones del mundo para practicarlo.
Ya que estás cerca… Xico
Es un imprescindible que conserva en sus calles el encanto de la provincia: casas coloniales, templos, flores y un ambiente festivo todo el año. Quizá se deba a su hermoso paisaje compuesto por montañas y cascadas de agua. Visita la Capilla del Llanito, del siglo XVIII, cuyo Niño Dios es considerado muy milagroso y por supuesto, las haciendas cafetaleras. Entre sus maravillas naturales están las cascadas La Monja y la de Texolo.
Ya que estás cerca… Coatepec
Como en casi cada destino, lo ideal es empezar a recorrerlo por el centro, en todas sus calles hay algo que admirar, casonas del siglo XIX con elegantes cornisas, o bien fachadas con mosaicos decorados a mano, portones de madera, así como muchos cafecitos, helados artesanales, licorerías. No te puedes perder el espectacular Museo Jardín de Orquídeas.
Museo de Antropología de Xalapa
Av. Xalapa s/n
Xalapa, Ver
T. 01 228 815 0920
[email protected]
Uv.mx
Museo Jardín de Orquídeas
2da. Aldama 20, Centro
Coatepec, Ver
T. 044 228 231 0558
Cosa curiosa
Alexander von Humboldt visitó Xalapa en 1804 y la bautizó como la Ciudad de las Flores ya que su ubicación geográfica y su clima favorece
una abundante vegetación.
Delicias locales
Lo más típico son los chiles rellenos, el chilatole, el pipián rojo, el pescado a la veracruzana, el chilpachole de jaiba, las mojarras fritas y los cócteles de mariscos. Para acompañar pide un torito veracruzano.
Xico es famoso sobre todo por su mole y su delicioso pan de huevo y de leña. Las truchas son un clásico de Coatepec, así como los langostinos y las acamayas, de postre prueba el pan de leña relleno de requesón. Pero todos sabemos que a Coatepec se va a tomar café, así que ya sabes…
Disfruta más de tu viaje con las increíbles tarifas en paquetes, renta de autos, hoteles y experiencias que miescape.mx ha conseguido para ti.
Dónde dormir
Gran Hotel Xalapa
Calle Victoria 163, esquina Bustamante, Centro
Xalapa, Ver
T. 55 5784 4652
miescape.mx
Sé libre
Renta desde un auto compacto hasta un suv en Mi Escape MX. Podrás recogerlo en el aeropuerto.
Muévete más
Central de Autobuses de Xalapa
Av. 20 de Noviembre Oriente 271, Álvaro Obregón, Xalapa Enríquez
Córdoba
Con letras de oro
Córdoba
18.8901731
-96.9576008
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/location.png
Su centro es un lugar vivo y diverso, ahí conviven los imponentes portales, el templo parroquial de la Inmaculada Concepción, la capilla de San Antonio y el palacio municipal, de estilo neoclásico. El portal La Favorita, después llamado La Gloria, fue habilitado como palacio imperial, y desde ahí pronunció Maximiliano de Habsburgo su primer discurso en suelo mexicano. En la actualidad la planta alta del conjunto arquitectónico –que también llegó a hospedar a don Benito Juárez–, funciona como Casa de la Cultura.
Un poco de Historia
En Córdoba se celebró nada menos que el nacimiento de nuestro país: una mañana de agosto de 1821, el representante del rey de España, Don Juan de O’Donojú y el jefe del Ejército Trigarante, Don Agustín de Iturbide, estamparon sus firmas ante las autoridades civiles y religiosas marcando así el nacimiento del México independiente.
Dónde dormir
HB Córdoba
Calle 8 y Av. 13, Núm. 1315
Bella Vista, Córdoba
miescape.mx
T. 55 5784 4652
Orizaba
Su nueva cara
Orizaba
18.8590902
-97.1142758
https://www.mexicodesconocido.com.mx/wp-content/uploads/2018/11/location.png
Esta ciudad marca el final de nuestra ruta! Ubicado en la región de las grandes montañas y rodeada de abundante naturaleza, este Pueblo Mágico está lleno de iglesias, museos, palacios, parques y antiguos puentes donde corre el río del mismo nombre. Visita el Museo de Arte del Estado, una construcción del siglo XVIII que resguardan 700 piezas que cuentan la historia de México a través de la colección más completa de pinturas de Diego Rivera, obras de José María Velasco y parte del legado que dejara Alexander von Humboldt.

Debes saber que el de Orizaba es el tercer teleférico más largo de México. Sale desde el Paseo del Río y te permitirá tener la vista más espectacular de la ciudad y sus alrededores desde el Cerro del Borrego.
Dato curioso
En Orizaba hay un edificio diseñado por Gustave Eiffel. Cuentan los lugareños que el Palacio de Hierro fue traído pieza a pieza desde Francia y es ya un ícono de la ciudad. Tiene un reloj cuyas campanadas suenan al son de la música de “Cri Cri” y es hogar del museo de la cerveza.
Museo de Arte del Estado
Oriente 4 1262, Centro, Orizaba, Ver
T. 01 272 724 3200
Ivec.gob.mx
