Zacatelco, Tlaxcala, tradición y sabor con raíces ancestrales - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Zacatelco, Tlaxcala, tradición y sabor con raíces ancestrales

Tlaxcala
Zacatelco Tlaxcala
© Iglesia-santa-ines

Un pueblo que brilla por su gastronomía, atractivos históricos y festividades, una joya de México que, sin duda, debes conocer.

Conoce el retablo monumental de la iglesia principal y degusta el cacahuatole, su bebida emblemática hecha con cacao y maíz

Zacatelco está situado al sur del estado, a 12 km. de la ciudad de Tlaxcala por la carretera 119 Puebla-Tlaxcala. Cuenta con atractivos turísticos, es conocido por su historia, su cultura y su cercanía a importantes destinos de la región.

Zacatelco, Tlaxcala, se ha consolidado como un centro importante de tradiciones y actividades culturales, además de contar con una oferta gastronómica típica de Tlaxcala, donde los visitantes pueden disfrutar de su centro histórico, la arquitectura de su iglesia principal y su entorno natural.

Zacatelco Tlaxcala
Visita-Zacatelco-Tlaxcala

Historia y encanto de Zacatelco, Tlaxcala

Conocer Zacatelco es importante porque representa una parte fundamental de la identidad tlaxcalteca. Este municipio ha sido clave en el desarrollo de la región y conserva tradiciones que han pasado de generación en generación. Zacatelco es un reflejo de la riqueza cultural de Tlaxcala, con sus festividades, su arquitectura colonial y su profundo arraigo a las costumbres indígenas y mestizas.

Zacatelco es parte de la ruta turística «Cacaxtla Xochitécatl», que agrupa los atractivos del suroeste de la entidad y tiene como núcleo al complejo arqueológico de Cacaxtla-Xochitécatl, uno de los más atractivos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Zona Arqueológica Cacaxtla (@cacaxtla_z_arq)

Iglesia de Zacatelco, arquitectura y fe

La parroquia de Santa Inés es su templo principal y alberga una de las estructuras arquitectónicas más notables de Tlaxcala, con pilastras estriadas de capiteles jónicos y una impresionante techumbre. Su cúpula evoca la de la catedral de Puebla, mientras que el presbiterio resguarda un majestuoso retablo con calles cóncavas y convexas. En este se aprecian lienzos que retratan a los arcángeles, figuras en la cúspide, y una escultura de San Miguel, el «capitán de los ejércitos celestiales», junto con otras tallas del siglo XVII.

Danza de Chivarrudos

La música y las danzas se heredan de una generación a otra ya sea como danzante o como interprete, aunque los que participan directamente son realmente grupos reducidos de personas, una gran parte de la población de cada comunidad participa tradicionalmente en la organización y preparación de los festejos.

El carnaval. Participan cuatro camadas de huehues o caballeros y una cuadrilla de charros, de la tercera, cuarta y quinta sección, y otra camada, procede del barrio de la Cruz Colorada. Una festividad importante, es la que se realiza para la patrona: Santa Inés, el día 21 de marzo (según el calendario). Durante los días de feria hay eventos deportivos y culturales en diferentes horarios.

Recorrido por el centro de Zacatelco

Una grata experiencia es recorrer el centro de Zacatelco donde podrás encontrar en la plaza principal el Palacio Municipal y diversos espacios recreativos. El mercado local es el epicentro para la gastronomía tradicional, como el mole tlaxcalteca, el taco de canasta y el cacahuatole. Además de los exquisitos platillos no pueden faltar los deliciosos dulces de calabaza, higo, chilacayote.

dgcpopulares

Artesanías y productos locales

Destacan los productos hechos a mano como textiles bordados, cerámica y máscaras tradicionales utilizadas en festivales. También se elaboran canastas de huejote, maceteros de lazo y alambre.

Cómo llegar a Zacatelco, Tlaxcala

Desde la Ciudad de México

En auto es aproximadamente 1 hora y 45 minutos, si llegas por la carretera México-Puebla, desviándose hacia Tlaxcala.

Desde Puebla

Se encuentra a tan a sólo 40 minutos desde la ciudad de Puebla, siguiendo la carretera hacia Tlaxcala.

En transporte público

Una alternativa más es saliendo de la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente (TAPO) en la Ciudad de México. Hay autobuses directos hacia Tlaxcala capital, desde donde puedes tomar taxi o un colectivo a Zacatelco.

Hoteles en Zacatelco, Tlaxcala

Zacatelco, ofrece diversas opciones de alojamiento para sus visitantes. A continuación, se presentan algunas alternativas destacadas:

  • Hotel Real Malitzin Zacatelco. Habitaciones desde $500 MXN. Emiliano Zapata 58 centro (atrás del HSBC) Zacatelco, Tlaxcala.
  • Hotel Cacaxtla. Habitaciones desde $1,000 MXN. V. Carranza 5, 90733 Tetlatlahuca, Tlaxcala.
  • Trigos de Oro Hotel. Habitaciones desde $950 MXN. Avenida, 90110 Tlaxcala, Tlaxcala.

Explorar Zacatelco es una oportunidad para conocer una faceta auténtica de Tlaxcala y valorar la importancia de sus costumbres, su gente y su legado histórico.

Visita-Zacatelco-Tlaxcala Santa Inés
gastronomíaTlaxcalatradicionesZacatelco Tlaxcala
autor Comunicóloga; admiradora del México colorido y dicharachero que se engrandece de tradiciones y su gente.
Comentarios