La historia de Alushe, el luchador de talla baja que se volvió KeMonito - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

La historia de Alushe, el luchador de talla baja que se volvió KeMonito

Alushe
© Más por Más

Antes de ser el gran Alushe, este hombre se dedicó a la carpintería, mecánica e incluso a la venta de elotes. Te contamos su historia.

Pocas veces una figura pequeña ha logrado destacar de manera tan impactante en el mundo de la lucha libre como lo hizo Jesús Juárez Rosales, el hombre detrás de Alushe.

Nacido el 3 de julio de 1967 en Guadalajara, Jalisco, Juárez Rosales sufrió de acondroplasia, una condición que le dio una estatura reducida. Lo que pocos saben es que este diminuto gladiador, que comenzó su carrera como el carismático Alushe, se transformó con los años en el icónico KeMonito.

Foto: Superluchas

Alushe antes de Alushe

Antes de brillar en el cuadrilátero, Juárez Rosales desempeñó diversos oficios, desde carpintero y mecánico hasta vendedor de elotes. Fue su amistad con mini luchadores como Gran Nikolai y Filia Estrella lo que lo llevó a adentrarse en la lucha libre.

Alushe
Más por Más

Alushe, el inseparable de Tinieblas

Aunque al principio dudó debido a los golpes y las lesiones, terminó por aceptar el desafío y se entrenó arduamente en Tlalnepantla, Estado de México. Su primera incursión en el ring fue bajo el nombre de El Duende Maya, pero su verdadera oportunidad llegó cuando el legendario luchador Tinieblas lo eligió para ser su mánager y compañero.

Foto: Sandra Monroy

Fue entonces cuando nació Alushe, un personaje inspirado en los mitológicos aluxes mayas y con una imagen que recordaba a los Ewoks de Star Wars. Con su traje peludo blanco y sus accesorios prehispánicos, Alushe se convirtió en la inseparable mascota de Tinieblas.

Alushe en la televisión de los 80 y 90

Su papel no se limitaba solo a acompañar al luchador, sino que ocasionalmente se involucraba en la acción, defendiendo a su compañero y enfrentándose a rudos que lo subestimaban. Su popularidad lo llevó más allá de la lucha libre, apareciendo en programas de televisión como Las Aventuras de Capulina, Súper Vacaciones y Odisea Burbujas, así como en cómics y otros medios de entretenimiento.

Alushe en Las aventuras de Capulina.

Alushe se convierte en KeMonito

En 2003, sin embargo, Jesús Juárez Rosales tomó una decisión que cambiaría su destino en la lucha libre: adoptó un nuevo personaje y se unió al Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL).

Fue así como nació KeMonito, la mascota oficial de la empresa y uno de los personajes más queridos del público. Con su traje azul y amarillo, y su actitud vivaz, KeMonito se convirtió en un fenómeno cultural, inmortalizado en memes, comerciales y hasta en un documental autobiográfico, KeMonito: La última caída.

Aunque KeMonito ya no pertenece al CMLL, su legado sigue vivo en los corazones de los aficionados y en cada niño que grita su nombre con emoción.

lucha libre
autor Conoce México, sus tradiciones y costumbres, pueblos mágicos, zonas arqueológicas, playas y hasta la comida mexicana.
Comentarios