Bar Mancera, sitio que guarda un guante de Muhammad Ali y más de 100 años de historia

Descubre el Bar Mancera, una cantina histórica en el Centro de CDMX con más de un siglo de tradición, cocina mexicana y un guante de Muhammad Ali.
En una ciudad con miles de historias, hay lugares que no solo sobreviven al paso del tiempo, sino que lo cuentan. Uno de ellos es el legendario Bar Mancera, un rincón lleno de anécdotas, sabores y música que ha sido testigo de más de un siglo de vida en el corazón del Centro Histórico de la Ciudad de México.
¿Qué hace tan especial al Bar Mancera?
Desde afuera parece una cantina tradicional, pero basta con cruzar la puerta para descubrir un lugar donde la historia se respira y la buena comida se celebra.
En su interior hay tesoros que lo distinguen de cualquier otro bar del Centro: un espectacular vitrales emplomado, un guante original firmado por Muhammad Ali y una atmósfera que combina lo clásico con lo folclórico.

Este bar, que alguna vez fue parte del lujoso Hotel Mancera, guarda los vestigios de lo que fue la caballeriza de la casa de los Condes de la Cadena. Su historia empieza a principios del siglo XX, cuando el filántropo Gabriel Mancera compró el inmueble para transformarlo en un sitio elegante y sofisticado. Poco después, en lo que sería el lobby del hotel, nació la cantina que hoy conocemos como Bar Mancera.
Una historia que va más allá del siglo
Aunque oficialmente se pensaba que el bar abrió en 1912, hallazgos recientes revelan que su historia podría comenzar incluso antes.
Un vitral promocional de Cognac Hennessy, uno de los más antiguos en México, dio pistas clave: no era casual que el bar estuviera justo frente a la última casa que habitó Porfirio Díaz antes de su exilio. Todo apunta a que el Bar Mancera ya funcionaba desde 1900.
La cantina donde nació la primera bartender mujer de México
Uno de los elementos que más orgullo genera entre sus propietarios es que aquí trabajó la primera bartender mujer de México.
El espíritu pionero sigue vivo gracias a mujeres como Perita y Caro, quienes siguen rompiendo esquemas detrás de la barra y en la cocina, donde reinan a base de talento y pasión por la tradición cantinera.
Menú del Bar Mancera: homenaje a la cocina mexicana
El menú del Bar Mancera fue diseñado por Abril Ibarra Serrano y es una auténtica oda a las recetas tradicionales de cantina, muchas de ellas preservadas gracias a las mayoras, esas guardianas de la cocina oral mexicana.

Entre los platillos favoritos destacan:
- Solomillo de cerdo en salsa verde
- Queso frito con chorizo cantimpalo en salsa martajada
- Tacos de rib eye con cebollitas
- Chicharrón de queso y tuétano
Y para cerrar con broche de oro:
- Helado de carajillo
- Flan de queso con Cognac Hennessy
- Tarta de chocolate oaxaqueño con pistaches y frambuesas
En cuanto a las bebidas, el público no deja de pedir el bull de Perita, las cubas clásicas, además de mezcal y tequila al estilo derecho, como dicta la tradición.
Un bar con música, historia y muchas razones para volver
En el Bar Mancera, cada noche puede ser distinta. Hay karaoke, música de piano en vivo, presentaciones de músicos cubanos, y hasta eventos de música electrónica.
El calendario de actividades cambia constantemente, por lo que vale la pena consultar sus redes sociales antes de tu visita.
Además, el bar se ha convertido en sede de eventos especiales como bodas, fiestas empresariales, cumpleaños, presentaciones de libros, exposiciones, despedidas de solteras, cenas temáticas y hasta locación para series y películas. También cuentan con catering tanto en el lugar como a domicilio.
Ubicado en Venustiano Carranza 49, en pleno Centro Histórico de la CDMX, el Bar Mancera no es solo un lugar para comer y beber. Es una experiencia que combina historia, sabor y una calidez que solo una cantina con alma puede ofrecer.
Y si necesitas más razones para visitarlo, basta con mirar a Perita y Caro preparando tragos y tacos mientras cuentan —sin decir una sola palabra— lo que significa amar tu oficio y romper barreras de género con cada servicio.
Este bar no solo sobrevive, sino que honra la historia de las cantinas mexicanas, esas que hoy se encuentran en peligro de desaparecer. Conocerlo no es solo salir de la rutina: es hacerle un favor a tu paladar y al patrimonio cultural del país.
¿Quieres saber quién fue Gabriel Mancera? Aquí te lo platicamos
¿Quieres escaparte a Ciudad de México?Descubre y planea una experiencia inolvidable