Bosque Los Colomos, un refugio natural en Guadalajara - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Bosque Los Colomos, un refugio natural en Guadalajara

Jalisco Guadalajara
bosque los colomos
© Emmanuel Ávila

¡No tienes que salir de Guadalajara para escaparte a un bosque!

El bosque Los Colomos es un refugio en plena ciudad de Guadalajara a donde puedes ir a escaparte un rato del ruido y disfrutar la tranquilidad de la naturaleza. Con más de 90 hectáreas de áreas verdes, es uno de los principales pulmones de la Perla Tapatía y uno de los espacios recreativos favoritos de locales y viajeros por igual.

bosque los colomos
Alondra Armenta

Los Colomos es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza, realizar actividades al aire libre y relajarse en su famoso jardín japonés. Ya sea para una caminata matutina, un paseo en bicicleta o un momento de meditación al atardecer, es un parque urbano de ensueño.

Te contamos todo lo que necesitas saber acerca del Bosque Los Colomos, un lugar que tiene que estar en tu lista para conocer en tu próximo viaje a Guadalajara.

Historia de Los Colomos, un oasis en la ciudad

La historia de Los Colomos se remonta a finales del siglo XIX, cuando surgió la necesidad de abastecer de agua potable a la creciente población de la ciudad.

En 1893, durante el gobierno del General Luis del Carmen Curiel, se inició un proyecto para captar agua de los manantiales de Los Colomos y distribuirla en Guadalajara. El ingeniero Agustín V. Pascal fue el encargado de diseñar y supervisar la construcción de las instalaciones hidráulicas, incluyendo un edificio conocido como «El Castillo», que fungió como centro de administración del agua. Estas obras comenzaron en 1898 y fueron inauguradas en 1902, suministrando agua potable a la ciudad hasta mediados de la década de 1960.

centro cultural el castillo
Erick Bocanegra

Con el tiempo, el área se transformó en un espacio recreativo y de conservación ecológica. En 2007, el Bosque Los Colomos fue declarado Área Municipal de Protección Hidrológica, reconociendo su importancia en la recarga de mantos acuíferos y la preservación de la biodiversidad local.

Hoy en día, el bosque ofrece diversas atracciones para sus visitantes, como el jardín japonés, lagos con aves, áreas de picnic, pistas para correr y el Centro Cultural El Castillo, donde se imparten talleres y actividades culturales. Además, cuenta con una rica biodiversidad, albergando más de 160 especies de fauna y una variada flora que incluye pinos, eucaliptos y cedros.

Horarios y acceso al bosque Los Colomos

El bosque Los Colomos está abierto al público de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:30 p.m.

Es importante tener en cuenta que, en días festivos o durante eventos especiales, los horarios pueden variar. Te sugerimos consultar las actualizaciones en las redes sociales oficiales del parque antes de planificar su visita.

Actividades en el bosque Los Colomos

Caminatas y senderismo

El bosque cuenta con una red de senderos ideales para quienes buscan hacer ejercicio o simplemente disfrutar del paisaje. Durante el recorrido, es común observar diversas especies de aves y árboles endémicos.

Jesus Guajardo

Fotografía de naturaleza

Una de las mejores cosas que puedes hacer es sacar la cámara o el teléfono y fotografiar el entorno. Los Colomos es un bosque urbano en donde es posible encontrar diferentes tipos de aves y mamíferos pequeños. Si te gusta la fotografía de naturaleza, este es un gran lugar para practicarla. Toma en cuenta que es posible que te cobren por entrar con una cámara fotográfica profesional al área del jardín japonés.

fauna en bosque los colomos
N.E. Solórzano

Jardín japonés en el bosque Los Colomos

Uno de los mayores atractivos del bosque es el jardín japonés, diseñado como un espacio de paz y contemplación.

jardín japonés en Bosque Los Colomos
Eduardo Salcedo

Este jardín incluye elementos típicos como puentes de madera, estanques con peces koi y senderos de piedra, creando una atmósfera serena que invita a la reflexión. Es un lugar perfecto para relajarse, tomar fotografías y disfrutar de la tranquilidad del entorno.

Entrada y servicios del bosque Los Colomos

La entrada al bosque Los Colomos es gratuita.

El parque ofrece una variedad de servicios para la comodidad de los visitantes, incluyendo estacionamiento (con costo), baños públicos, áreas de descanso y picnic, y un centro cultural donde se realizan talleres y exposiciones artísticas.

¿Cómo llegar al bosque Los Colomos en Guadalajara?

El bosque Los Colomos se encuentra en la colonia Providencia, con acceso principal por la Avenida Patria. También hay accesos por las vías El Chaco y Paseo de la Noria. El parque cuenta con estacionamientos disponibles en las entradas principales para la comodidad de los visitantes, con costo de $25 MXN.

La estación de autobuses Pablo Neruda es la más cercana al parque.

Axel Jacobo

Recomendaciones para visitar el bosque Los Colomos

Para disfrutar al máximo de su visita al bosque Los Colomos, se sugieren las siguientes recomendaciones:

Usa ropa cómoda. Lleva ropa deportiva y calzado adecuado para caminar. Tambié es buena idea llevar protector solar y una gorra o sombrero para protegerse de la luz solar.

Respeta el entorno. Es fundamental no dejar basura, no alimentar a los animales y seguir las indicaciones de los guardabosques para preservar el ecosistema y mantener el área limpia y segura para todos.

Disfruta de actividades culturales. El bosque organiza eventos culturales, como exposiciones y talleres de educación ambiental, que son ideales para toda la familia.

Llega temprano para disfrutar del lugar con tranquilidad y aprovechar las actividades matutinas, como caminatas y yoga.

escultura en bosque los colomos
Irvin Mazariegos

Preguntas frecuentes sobre el bosque Los Colomos

¿Cuál es el horario del bosque Los Colomos?

El bosque Los Colomos está abierto de lunes a domingo, de 7:00 a.m. a 7:30 pm. En días festivos o durante eventos especiales, los horarios pueden variar, por lo que es recomendable consultar las redes sociales oficiales del parque para actualizaciones.

¿Qué actividades se pueden realizar en el bosque?

En el bosque puedes disfrutar de una variedad de actividades, como caminatas, senderismo, ciclismo, visitas guiadas y eventos culturales. También es un lugar ideal para el avistamiento de aves, hacer picnics o simplemente relajarte rodeado de naturaleza.

¿Cómo es el jardín japonés del bosque Los Colomos?

El jardín japonés Colomos es uno de los mayores atractivos del parque. Es un espacio de paz y contemplación que cuenta con puentes de madera, estanques con peces koi y senderos de piedra, diseñados para ofrecer un ambiente de serenidad. Es ideal para quienes buscan un momento de relajación o para tomar fotografías.

¿La entrada al bosque es gratuita?

Sí, la entrada al bosque Los Colomos es gratuita. Sin embargo, algunas actividades específicas, como talleres, pueden tener un costo simbólico. Además, el uso de ciertos servicios, como el estacionamiento, tiene un costo adicional.

Javier Prieto

El bosque Los Colomos es uno de los espacios naturales más emblemáticos de Guadalajara. Visitarlo es una oportunidad para hacer ejercicio, aprender sobre la flora y fauna local o relajarse en un entorno natural. Ya sea que busques un paseo tranquilo, una sesión de fotos en el jardín japonés o un espacio para respirar aire fresco, el bosque Los Colomos te espera con su encanto natural.

bosqueguadalajarajardín japonés
autor Escritor enamorado del México profundo y ancestral. Explorador, aventurero y cuentacuentos nato.
Comentarios