Estas cascadas resurgen en la temporada de lluvias, ¡descúbrelas! - México Desconocido
Buscador
Ver revista digital
Conoce México

Estas cascadas resurgen en la temporada de lluvias, ¡descúbrelas!

cascadas en temporada de lluvias
© Yahel Tours

Hermosas caídas de agua se convierten en el atractivo principal esta temporada de lluvias. ¡Escápate a conocerlas!

En México la temporada de lluvias cambia por completo el paisaje. El verde comienza a cubrir los escenarios de muchos destinos que el resto del año tiene una vegetación modesta y que durante estos meses de verano, cuando ocurre este fenómeno atmosférico, ese verde es copioso y refrescante. Entre otras sorpresas de la temporada, aparecen las cascadas con la temporada de lluvias, que durante la época de sequía disminuyen su caudal o incluso desaparecen.

Cascada el Chiflón, Chiapas
Los cuerpos de agua que existen en Chiapas son de los más bellos para visitar, incluidas las cascadas El Chiflón, una serie de caídas de agua que resultan en un espectáculo natural realmente sorprendente. Se localizan en el municipio chiapaneco de Tzimol, a 104 km del Pueblo Mágico San Cristóbal de las Casas.

Se trata de una cadena de caídas de agua que se forman por el cauce del río San Vicente. Es escalonada, de aproximadamente 120 metros en total. La conocida como Velo de Novia es una de las más impresionantes, con una caída de 70 metros. La parte inferior, son cascadas menores que miden entre siete y diez kilómetros y reciben el nombre de Ala de Ángel y El Suspiro. A los pies de cada cascada se forman albercas naturales de aguas de intenso color azul turquesa.

Roxana de la Garza

Cascadas de la Boca de Juan Capitán, Tamaulipas
Un atractivo natural muy cerca de Ciudad Victoria, en Tamaulipas, es esta cascada que en época de lluvias se ha convertido en una de los sitios preferidos por las familias de la capital del estado por la cercanía y belleza que ofrece. Los escurrimientos de la sierra Madre Oriental en esta temporada regalan al poblado Boca de Juan Capitan la cascada a la que se puede llegar caminando desde la capital, pues se encuentra a sólo 25 minutos de distancia.

¡Descubre el México Auténtico a través de nuestro podcast!

cascadas época de lluvia
Óscar Simón Rivera

Las cascadas de temporada de lluvias en la Huasteca Potosina son de las más bellas de la región

Cascada El Salto en San Luis Potosí
En el poblado El Naranjo, a 120 kilómetros del Pueblo Mágico de Aquismón, se encuentra la cascada el Salto, una de las pozas de agua más imponentes y bonitas de la Huasteca Potosina. Su altura alcanza los 70 metros, un espectáculo hermoso que forma unas pozas de agua color turquesa ideales para nadar disfrutar de estas cascadas que en época de lluvias se vuelve uno de los atractivos más concurridos del estado.

cascadas en época de lluvias
Lucy Mejía M.

Cascada de Tamul, San Luis Potosí
En meses anteriores la sequía dejó sin agua esta caída, considerada la más alta de la Huasteca potosina por sus 105 metros de altura. Hoy este espectacular atractivo luce más vivo que nunca y regala una de las vistas más hermosas de la región. La cascada de Tamul, a 40 kilómetros de Aquismón, podrás admirarla desde una canoa o panga en el río Tampaón, una actividad imperdible. Se forma con el cauce de los ríos Gallinas y Santa María.

cascadas en época de lluvias
Ricardo Galván

Esta cascada se encuentra a dos horas de la Ciudad de México, ¡una caída de agua espectacular!

Cascadas Velo de Novia en Valle de Bravo
Este es uno de las bellezas naturales que podemos visitar en una escapada corta desde la Ciudad de México. A cinco kilómetros del centro de Valle de Bravo la cascada Velo de Novia es uno de sus principales atractivos, pero su mejor momento es durante la época de lluvia, que se llena de vida y vigor. Es un gran momento para visitar el Pueblo Mágico del Estado de México para deleitar la vista con la cascada en la reserva natural que lleva el mismo nombre que esta espectacular caída de agua de 35 metros de altura que desemboca en el lago de Valle del Bravo.

Es ideal para una caminata, paseo a caballo, rapel en cascada o para disfrutar de un picnic en familia o entre amigos. El parque cuenta con servicio de asadores, estacionamiento, cabañas, renta de caballos, miradores, venta de artesanías y antojitos.

cascadas de temporada de lluvias
Sectur
cascadasChiapashuasteca potosinanaturalezaSan Luis Potosítamaulipasvalle de bravo
autor Corredor, amante de los perros y apasionado de la comida. Escribo sobre comida, viajes y estilo de vida. Mi historia de amor con la comida comenzó cuando apenas era un niño, observando a mi mamá volando en la cocina como un colibrí. Amo los viajes que me dejan con el corazón contento, y unos kilitos de más.
Comentarios