Lo más visto

Según informó el día de hoy el Gobierno de México, toda la población tendrá acceso a las vacunas, aunque será mediante un esquema de priorización.
De acuerdo con el Plan Nacional de Vacunación que presentó este martes el Gobierno de México, toda la población tendrá acceso a las vacunas. No obstante, el periodo para aplicarlas sería con base en un esquema de priorización que segmenta a la población en cinco grupos:

- Personal de salud. Este sector sería el primero en recibir la vacuna contra coronavirus en México, pues son quienes combaten directamente al COVID-19. Por ello, se estima que serían vacunados entre el presente mes de diciembre y el mes de febrero del 2021.
- Adultos mayores de 60 años. Las personas que tengan más de 80 años también serán priorizadas. Después a aquellos que tengan entre 70 y 79 años y, finalmente, a los adultos cuya edad sea de entre 60 y 69 años. Según las estimaciones, este sector será contemplado junto con el de salud.
- Adultos de 50 a 59 años. De acuerdo con el Plan de Vacunación, este grupo recibiría la vacuna entre el mes de abril y mayo del 2021.
- Adultos de entre 40 y 49 años. Por su parte, los adultos que cumplan con este rango de edad serían inmunizados entre los meses de mayo y junio del 2021.
- Menores de 40 años. Este sector sería el último en recibir la vacuna y el periodo de aplicación se prolongaría desde junio del 2021 hasta marzo del 2022.
¿Te interesa el mundo del emprendimiento?
Conoce Emprendedor.com el medio lider en contenido de Ideas de Negocio, Startups, Finanzas, Noticias para emprendedores, Franquicias, Marketing, Inspiración, síguenos y proyecta lo que eres.
