Restauran Los Manantiales, la obra de Félix Candela en Xochimilco
Durante el terremoto de 2017, la estructura de Los Manantiales quedó severamente dañada. Ahora se planea convertirla en un corredor cultural.
Durante el sismo de 2017, la afamada estructura del arquitecto Félix Candela, conocida como Los Manantiales de Xochimilco, quedó dañada. Afortunadamente, el movimiento telúrico no dañó la estructura, por lo que este patrimonio pudo ser restaurado y por fin puede ser nuevamente un espacio de reunión pública.
De acuerdo con la Gaceta UNAM, en la restauración participaron especialistas de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y de la alcaldía Xochimilco. Además, a través del Programa de Reconstrucción 2019, también colaboraron la Secretaría de Cultura del gobierno federal y el Instituto de Ingeniería.
Desde 1987 este espacio es considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, por lo que se le ha tenido que dar mantenimiento en tres ocasiones para su preservación. Para aprovechar aún más el lugar, es probable que se construya un corredor cultural que unifique Los Manantiales con «el restaurante Las Flores –otro edificio realizado por Félix Candela– y la Casa de Bombas, construida en 1904 por Alberto J. Pani».
Cabe destacar que, inicialmente, el espacio era una cabaña que fungía como restaurante desde 1938. Tras un incendio, el espacio fue rehabilitado bajo la dirección de Joaquín Álvarez Ordoñez, quien invitó al español Félix Candela a trabajar en el proyecto.
Los Manantiales, un proyecto innovador
Candela, llegado a México durante el exilio español, destacó por su trabajo modernista e innovador. En el caso de Los Manantiales, utilizó estructuras laminares para hacer más eficiente el aprovechamiento de marcos rígidos de concreto. Además, trabajó con estructuras y geometría paraboloide, lo cual también está presente en otras obras suyas como lo son el Palacio de los Deportes y las estaciones del metro San Lázaro, Candelaria y La Merced.
Cuando Los Manantiales fue concluido como una bóveda de ocho gajos, la estructura lucía de forma única, pues su acceso era por el canal de Xochimilco. Lamentablemente –afirma Andrés López García, académico de la FA y principal encargado del rescate del espacio– «debido a que el nivel del agua ha bajado más de tres metros, éste quedó restringido a la avenida y en la zona donde se encontraban las escaleras construyeron un muro incompleto».
Otro de los grandes problemas que enfrenta Los Manantiales es el hundimiento del terreno, el cual ha provocado hasta 50 cm de desnivel, lo que ha deformado la estructura. Todo ello fue atendido después del sismo de 2017.
¿Quieres escaparte a Ciudad de México? Descubre y planea aquí una experiencia inolvidable